Diversificación de las exportaciones españolas: luces y sombras
¿A dónde se dirigieron las exportaciones españolas en 2015? ¿Cómo podemos evaluar los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM)?
¿A dónde se dirigieron las exportaciones españolas en 2015? ¿Cómo podemos evaluar los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM)?
América Latina se enfrenta a una profunda crisis económica, fruto del hundimiento del precio de las commodities y de la ralentización del comercio mundial.
Pese a que FMI y OCDE prepararon el terreno para lograr acuerdos concretos, el G20 ha vuelto a demostrar que en política monetaria y macroeconómica la cooperación multilateral entre potencias es muy difícil.
La relevancia de las relaciones comerciales, inversoras y la amplitud del grupo de países de la UE, sumado a que Londres es hoy la principal plaza financiera del euro, debilitan la justificación para que los británicos opten por abandonar la Unión Europea.
¿Se está frenando la economía mundial? Puede que estemos ante un ciclo largo o un reajuste mundial, en parte debido al freno y cambio de la economía china.
Es difícil justificar la salida del Reino Unido de la UE sobre la base de argumentos económicos.
En la medida en la que la economía de China seguramente continuará desacelerándose, los retos de largo plazo para América Latina pasan por una mejora en las políticas estructurales.
La economía china está cambiando, y el clima de negocios también. Ello exige a las empresas extranjeras en China un esfuerzo de adaptación.
En un contexto de estancamiento secular, la política monetaria ha llegado a su límite. ¿Hay que aplicar una dosis fiscal superagresiva o el paciente está mejor de lo que pensamos?
Un think-tank no sólo debe fabricar ideas, también debe venderlas para que su ciclo se vea cerrado.
Por culpa de sus divisiones internas la Unión Europea y sus estados miembros son incapaces de afrontar los grandes desafíos de la globalización.
30 - 36 de 56 páginas