1989+30: del telón de acero a los digitales
Treinta años atrás cayó el muro de Berlín y el “telón de acero”. A pesar de la la expansión de libertades, han nacido unos nuevos muros, esta vez digitales.
Treinta años atrás cayó el muro de Berlín y el “telón de acero”. A pesar de la la expansión de libertades, han nacido unos nuevos muros, esta vez digitales.
La innovación avanza en el mundo, aunque en España y América Latina se estanca o incluso retrocede según el Global Innovation Index 2019.
Después de meses de guerra comercial y negociaciones, la tregua de este fin de semana es una muestra de debilidad de Donald Trump.
Este documento de trabajo aborda la conceptualización y medición de la transparencia de los sistemas financieros, así como sus conexiones con otras variables como el desarrollo económico, la profundidad democrática y la atracción de las finanzas offshore.
Este informe pretende contribuir a un debate verdaderamente “español”, transversal, con propuestas para la construcción de un ecosistema español de Inteligencia Artificial en el que participen las administraciones públicas, las empresas, el mundo académico y la sociedad.
Tras 20 años de negociaciones se ha alcanzado un acuerdo entre la UE y Mercosur. Este análisis explora sus implicaciones económicas y políticas.
¿Cuál es el estado actual del desarrollo de capacidades tecnológicas de la economía China y cuáles los desafíos que afrontará en el corto y medio plazo para posicionarse y consolidarse como líder mundial en innovación?
La dinámica de enfrentamiento entre China y EEUU puede llevar a la constitución de dos ecosistemas digitales en buena parte incompatibles entre sí.
30 - 36 de 76 páginas