Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Tecnología y economía / Página 26

Tecnología y economía

Comienza la guerra comercial entre EEUU y China: ¿qué hará la UE? Trump firma las acciones ejecutivas para establecer aranceles a lavadoras y placas solares el pasado 27 de enero.
Tecnología y economía Comentarios

Comienza la guerra comercial entre EEUU y China: ¿qué hará la UE?

EEUU y China han entrado en guerra comercial. Y el resto del mundo –incluidos la UE y España– debería estar preocupado.

Por Federico Steinberg
22 Jun 2018 //
8 mins Tiempo de lectura
Foto: Steve Johnson
Seguridad Internacional Análisis

Impacto de nuevas tecnologías en la interceptación de telecomunicaciones

Los desarrollos de las tecnologías de las comunicaciones electrónicas e Internet son determinantes en relación a las capacidades técnicas con las que cuentan las autoridades para llevar a cabo la interceptación legal de las comunicaciones electrónicas.

Por Javier Alonso Lecuit
14 Jun 2018 //
24 mins Tiempo de lectura
Las nuevas brechas digitales de género. 19ª edición de #ElcanoTalks con Lourdes Muñoz Santamaria. Fotos: Real Instituto Elcano y Dones en Xarxa. Blog Elcano
Elcano Talks Comentarios

Las nuevas brechas digitales de género – Elcano Talks

En la 19a edición de #ElcanoTalks con Lourdes Muñoz Santamaria conversamos y debatimos sobre «Las nuevas brechas digitales de género».

Por Ivanosca López-Valerio
29 May 2018 //
8 mins Tiempo de lectura
Soberanía digital. Foto: Eric Fischer (CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Soberanía digital

El debate sobre la soberanía ha entrado en la esfera digital. En el fondo, la soberanía es el control sobre el propio destino.

Por Andrés Ortega
29 May 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
Donald J. Trump y Xi Jinping en la Cumbre del G20 en Alemania (2017). Foto: The White House (Official White House Photo by Shealah Craighead) (Dominio público). Blog Elcano
Tecnología y economía Comentarios

En la antesala de la guerra comercial

En el trasfondo de la antesala de la guerra comercial entre EEUU y la UE hay dos elementos de mucho mayor calado: la OMC y China.

Por Federico Steinberg
10 May 2018 //
5 mins Tiempo de lectura
Publicidad psicográfica: la batalla global para influir sobre la gente. Foto: Adit Jani (Dominio público). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Publicidad psicográfica: la batalla global para influir sobre la gente

El caso de Cambridge Analytica demuestra que ahora casi cualquiera –empresas privadas, gobiernos, organizaciones no estatales– con acceso a datos sobre los usuarios y una cierta sofisticación técnica puede practicar la «publicidad psicográfica».

Por Andrés Ortega
27 Mar 2018 //
7 mins Tiempo de lectura
Shanghái. Foto: Ayala (Dominio público)
Tecnología y economía Análisis

El cambio de modelo económico chino: una oportunidad para las empresas españolas

Análisis de la inversión de las empresas españolas en China en un contexto de cambio en el modelo económico en el país asiático, hecho que genera nuevas e importantes oportunidades de negocio.

Por Adrián Blanco Estévez
07 Mar 2018 //
21 mins Tiempo de lectura
Lo que hay que saber sobre la guerra comercial iniciada por Trump. Made in the USA. Foto: The White House (Dominio público)
Tecnología y economía Comentarios

Lo que hay que saber sobre la guerra comercial iniciada por Trump

Finalmente, el Trump proteccionista y agresivo ha entrado en acción y ha establecido aranceles sobre las importaciones de aluminio y acero.

Por Federico Steinberg
06 Mar 2018 //
10 mins Tiempo de lectura
¿Existe doping financiero en el I+D en Europa? Imagen de la conferencia «Research & Innovation – shaping our future» (3/7/2017). Foto: EU Science & Innovation (CC BY-ND 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

¿Existe doping financiero en el I+D en Europa?

La UE se encuentra en pleno debate sobre el futuro de la financiación de la investigación. Podríamos preguntarnos, de forma muy provocadora, si existe el doping financiero en el I+D en Europa

28 Feb 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
¿Dónde se crea valor en el comercio internacional? Foto: Eric Fischer (CC BY 2.0). Blog Elcano
Tecnología y economía Comentarios

¿Dónde se crea valor en el comercio internacional?

Más que el made in, lo importante hoy en día es el made by porque si no se comprende dónde se genera no es posible competir por valor, una asignatura pendiente para el sector exterior español.

23 Feb 2018 //
7 mins Tiempo de lectura
Guerra Fría global por la Inteligencia Artificial. Imagen de una oblea con procesadores cuánticos. Foto: Steve Jurvetson (CC BY 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Guerra Fría global por la Inteligencia Artificial

Hay una carrera, fundamentalmente entre China, EEUU y Europa, por las nuevas tecnologías y, dentro de ellas, por la Inteligencia Artificial (IA). Marcará el dominio económico (y militar) en un futuro no tan lejano.

Por Andrés Ortega
20 Feb 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
La geografía del comercio internacional. Esclusa de Miraflores en el canal de Panamá. Foto: Alex Proimos (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
Tecnología y economía Comentarios

La geografía del comercio internacional: la distancia sí importa

Estudios recientes apuntan a que la distancia continúa siendo un factor clave para explicar la geografía de los flujos de comercio exterior.

Por Enrique Fanjul
15 Feb 2018 //
5 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

2El presidente Donald Trump saluda al canciller alemán Friedrich Merz con un apretón de manos en el Despacho Oval. Ambos líderes visten trajes oscuros y permanecen de pie frente a un despliegue de banderas estadounidenses y estandartes militares. Un busto de Abraham Lincoln y fotografías enmarcadas son visibles en el fondo, junto con grandes ventanas que proporcionan luz natural. Alemania

Alemania en el epicentro de la tensión transatlántica: ¿cómo abordará el nuevo gobierno la polémica política con Estados Unidos?

1 de julio de 2025

Panorámica del embalse de Camarasa (Cataluña), con aguas esmeralda rodeadas de montañas escarpadas y frondosos bosques, bajo un cielo azul que contrasta con algunas nubes. Agua

El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos

1 de julio de 2025

Plaza exterior del Palacio de Congresos de Sevilla (FIBES) al anochecer, donde destaca la cúpula iluminada, su serie de columnas simétricas y la fachada de cristal. En primer plano, se aprecia un mosaico con mapas y las fechas 1492-1992, conmemorando el quinto centenario del descubrimiento de América. Ayuda

Comprender y superar la crisis de la ayuda humanitaria

30 de junio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • …
  • Página 56
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}