El acuerdo UE-Mercosur: ¿Quién gana, quién pierde y qué significa el acuerdo?
Tras 20 años de negociaciones se ha alcanzado un acuerdo entre la UE y Mercosur. Este análisis explora sus implicaciones económicas y políticas.
Tras 20 años de negociaciones se ha alcanzado un acuerdo entre la UE y Mercosur. Este análisis explora sus implicaciones económicas y políticas.
¿Cuál es el estado actual del desarrollo de capacidades tecnológicas de la economía China y cuáles los desafíos que afrontará en el corto y medio plazo para posicionarse y consolidarse como líder mundial en innovación?
La dinámica de enfrentamiento entre China y EEUU puede llevar a la constitución de dos ecosistemas digitales en buena parte incompatibles entre sí.
La palabra “digitalización” despierta simultáneamente esperanza y temor. Pero, ¿qué entendemos por digitalización?
En los últimos años se viene produciendo una doble transición hacia un re-equilibrio del patrón geo-económico de la inversión extranjera directa (IED) y nuevos estándares de regulación. Este informe aborda esa doble transición desde la perspectiva de la seguridad de la IED española.
El mundo está volviendo rápidamente al imperialismo, donde las nuevas potencias dictan sus normas y los países pequeños se someten.
Emplear tecnología china en el desarrollo del 5G presenta desafíos específicos en materia de seguridad para España y Europa.
Es más que probable que en los próximos meses Estados Unidos establezca nuevamente aranceles sobre los productos de la UE.
El laberinto político sin precedentes en el que se ha convertido el proceso de salida del Reino Unido de la UE está generando una incertidumbre creciente sobre sus consecuencias económicas, especialmente en aquellas áreas próximas a las fronteras terrestres con el continente europeo: Irlanda del Norte y, en España, el Campo de Gibraltar.
La ASEAN ha logrado aunar a 10 países medianos y pequeños del Sudeste Asiático. 2019 será clave para ver si logra esa centralidad en el Indo-Pacífico.
Japón ha desarrollado un potente concepto, Sociedad 5.0, como estado ideal hacia el que debe avanzar el país para sacar todo el provecho posible de las transformaciones tecnológicas en curso, de modo a beneficiar al conjunto de los ciudadanos, sin que nadie se quede atrás.
La economía mundial debería continuar creciendo en 2019, aunque los riesgos geopolíticos se acumulan y podrían dar sorpresas.
22 - 28 de 57 páginas