Sobre la situación de seguridad en Siria a 1 de febrero de 2012
Siria carece de una sociedad civil articulada y la represión interna impide consolidar una plataforma política o social que sirva de apoyo.
Siria carece de una sociedad civil articulada y la represión interna impide consolidar una plataforma política o social que sirva de apoyo.
La amenaza del cierre del Estrecho de Ormuz al tráfico de petróleo es la respuesta iraní a las sanciones que preparan EEUU y sus aliados.
La amenaza del cierre del Estrecho de Ormuz al tráfico de petróleo es la respuesta iraní a las sanciones que preparan EEUU y sus aliados.
El European Phased Adaptive Approach (EPAA) es lo que hoy conocemos como el sistema antimisiles europeo de EEUU que Barack Obama lanzó en sustitución de la denominada “tercera pata” de George W. Bush.
Breve entrevista a Fernando Reinares, investigador principal del RIE, sobre la violencia terrorista que está ocurriendo en Irak.
El XV Consejo Ministerial de la OSCE no ha alcanzado el consenso necesario para otorgar a la Organización un estatuto jurídico. Este es un ejemplo más de las posiciones divergentes de norteamericanos y rusos sobre la seguridad en el espacio europeo y euroasiático.
Los territorios de España en la costa africana son objeto de cíclicas reivindicaciones por Marruecos que afectan negativamente a las relaciones bilaterales hispano-marroquíes.
El incremento de los actos de terrorismo en Afganistán obliga a reflexionar con realismo acerca de los eventuales resultados de la ayuda externa que, en circunstancias como las presentes, se pueda continuar ofreciendo o se prometa ofrecer a sus incipientes instituciones y a sus gentes, una vez comenzada la reducción del despliegue militar Occidental y tras la definitiva retirada de las tropas internacionales.
Esta Propuesta pretende ofrecer un manual que acompañe la puesta en marcha de la estrategia de seguridad nacional que adopte el gobierno, explicar a los responsables de implantarla desde los partidos políticos o las administraciones públicas su necesidad y lógica, así como sus retos y oportunidades.
El régimen sirio continúa desmoronándose sin que existan expectativas de que una intervención externa o una rebelión armada puedan acelerar su caída y poner fin a la represión, que ya ha causado más de 4.000 víctimas mortales.
La represión continúa en Siria. Según las últimas estimaciones a principios de diciembre de 2011 la cifra de víctimas mortales podría haber llegado las 4.000.
Arabia Saudita y Estados Unidos respaldaron inicialmente al Presidente Saleh y le pidieron que introdujera reformas para desactivar la escalada de enfrentamientos.