El lejano horizonte de la ampliación de la OTAN
La Declaración de Gales, aprobada en la Cumbre de la OTAN, confirma que el proceso de ampliación de la alianza parece haberse estancado definitivamente.
La Declaración de Gales, aprobada en la Cumbre de la OTAN, confirma que el proceso de ampliación de la alianza parece haberse estancado definitivamente.
La OTAN puede elegir entre construir puentes o fronteras, pero no puede ignorar los vectores. ¿Sabe lo que quiere? ¿Quiere lo que sabe?
Lo que parecía una reunión de trámite se ha convertido en una Cumbre donde tener que tomar decisiones sobre reestructuración, presupuestos, garantías y relaciones con Rusia y socios.
El Estado Islámico (EI) lleva unos meses acaparando las portadas de los medios de comunicación y los titulares de las noticias. Sin embargo, de ser solventes los argumentos que se exponen a continuación, el EI podría estar a punto de entrar en descomposición tras superar la cúspide de su apogeo.
Acabo de volver de Israel donde se está desarrollando una nueva guerra en Gaza. Siento tener que escribir de los sufrimientos que causa una guerra. Y siento poder hacerlo sólo desde el lado israelí, ya que no he tenido la oportunidad de entrar en Gaza. Con certeza el sufrimiento allí es mucho mayor, tal y como lo trasladan los corresponsales y freelance que se juegan la vida dentro. Pero esta guerra también causa daños colaterales entre la población israelí.
La guerra de Gaza va a entrar en su cuarta semana y, a pesar de las treguas humanitarias que se suceden, no es fácil encontrar una salida sostenible al conflicto, con lo que el se prolongará en el tiempo.
Una de las trampas habituales al tratar el conflicto israelo-palestino, y lo que esta ocurriendo en Gaza, es concentrar la atención exclusivamente en lo que acaba de suceder.
¿Qué papel ocupa en la relación estratégica entre México y la UE la seguridad, la lucha contra el crimen organizado o la violencia?
Rusia no ha sabido digerir la salida de Ucrania de su esfera de influencia. En la conducción de la geopolítica rusa en Ucrania, el presidente Putin ha cometido un error de cálculo.
Se analiza la “embajada de datos” como instrumento de política exterior para asegurar el funcionamiento de los servicios públicos frente a riesgos cibernéticos.
El NSCAP identifica y acredita cibercapacidades a empresas que dispongan de los recursos necesarios para ofrecer de manera ágil, efectiva y eficiente. Estados Unidos es consciente de la debilidad e inseguridad inherente de sus sistemas nacionales de seguridad y el riesgo que ello entraña para la defensa del país.
EEUU sabe que un acuerdo sobre lo nuclear es la mejor forma de normalizar las relaciones exteriores de Irán, para que deje de ser un “Estado gamberro” y se modere. Esto cambiará las dinámicas en Oriente Medio, incluso sin el permiso de Israel.
75 - 81 de 123 páginas