Baga (Nigeria) no es París
Está claro que Baga no es París. Es una pequeña ciudad norteña del Estado de Borno (Nigeria), sometida a una sistemática marginación y violencia yihadista.
Está claro que Baga no es París. Es una pequeña ciudad norteña del Estado de Borno (Nigeria), sometida a una sistemática marginación y violencia yihadista.
¿Por qué el ataque contra Charlie Hebdo en Francia? ¿Al-Qaeda o EI? ¿Habrá más ataques? ¿Favorecerán estos atentados a los movimientos de extrema derecha?
Todos los gobiernos de la región condenaron los asesinatos terroristas y se solidarizaron con el gobierno francés y las víctimas. Pero mientras Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay unieron directamente la defensa de la libertad de expresión a sus condenas, otros presidentes de América Latina omitieron cualquier referencia a ella en sus declaraciones.
La amenaza planteada por los yihadistas que, radicalizados y reclutados en el seno de nuestras sociedades europeas, se desplazan a campos de entrenamiento terrorista o a zonas de conflicto en países del mundo islámico y regresan después a sus lugares de procedencia no es nueva.
Kouachi y Coulibaly estaban relacionados entre sí. ¿Cómo dar sentido a esta aparente contradicción, dado que al-Qaeda y el Estado Islámico (EI) son rivales? ¿Qué puede sugerir respecto a la dinámica actual del yihadismo global y de su inherente amenaza terrorista?
Nuestras sociedades abiertas tienen ante sí el insoslayable reto de promover identidades colectivas democráticas, contrarrestar la narrativa del extremismo violento y prevenir los procesos de radicalización yihadista.
La amenaza terrorista es en el mundo occidental, la de mayor intensidad conocida después de los atentados del 11 de septiembre.
Hay una nueva amenaza de proliferación de armas ligeras contra la que los Estados, y la Comunidad Internacional, puede poco, pero algo tendrán que hacer.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se han ido tensando progresivamente; pero el nivel de amenaza no puede compararse con el de la Guerra Fría.
Análisis pormenorizado de la “crisis ucraniana” con la perspectiva que nos brinda la distancia temporal, del “año después”, de los acontecimientos que surgieron en torno al Maidan en Kiev.
Puede que la entrada de Ucrania en la OTAN nunca llegue a producirse por las reticencias aliadas, pero esto no es incompatible con la marcha continuada de Kiev hacia Europa
La movilización yihadista relacionada con Siria e Irak no está afectando a España con la misma intensidad que a otros países de nuestro mismo entorno europeo. Sin embargo, ha propiciando una transformación sin precedentes en la caracterización social del terrorismo yihadista en nuestro país.