Frente al programa nuclear norcoreano: sanciones y algo más…
Paralelamente a las sanciones contra el programa nuclear norcoreano, hay que intentar restablecer plataformas de diálogo con el régimen de Kim Jong-un.
Paralelamente a las sanciones contra el programa nuclear norcoreano, hay que intentar restablecer plataformas de diálogo con el régimen de Kim Jong-un.
La última visita de Ashton Carter a Silicon Valley se producía hace tan solo unos días con el objetivo de reunirse con los dirigentes de las principales empresas tecnológicas del país –en el marco de la prestigiosa RSA Conference sobre criptografía y seguridad de la información– y promover la recientemente creada Defense Innovation Unit Experimental (DIUx).
El deterioro de la seguridad y las dificultades de gobierno en Afganistán están afectando al desarrollo de la estrategia de transición adoptada por la comunidad internacional. España, al igual que otros países, se ve obligada a revisar su contribución a esa estrategia.
Se cumplen ahora 5 años de la intervención de una coalición internacional para cambiar el régimen del coronel Gadafi en Libia.
El anuncio del cese de hostilidades en Siria a partir del 27 de febrero, una iniciativa impulsada por EEUU y Rusia, no puede ser y, además, es imposible.
El control de los flujos migratorios hacia Europa es una tarea imposible.
Dimitri Medvedev no ha defraudado a la hora de exponer la visión rusa sobre las relaciones entre Occidente y Rusia tachándolas de nueva “guerra fría”.
La OTAN y Rusia tampoco encontrarán margen de entendimiento en Siria. Se comprende que Moscú siga apostando por las relaciones bilaterales.
En 2005 todos los miembros de la ONU aprobaron por unanimidad la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (RdP), diseñada para actuar colectivamente con el fin de poner coto a los “crímenes atroces”. Queda, no obstante, mucho camino por andar.
El undécimo número de nuestra publicación sobre ciberseguridad contiene los artículos: “A vueltas con la atribución cibernética”, de Enrique Fojón Chamorro; y “Europa y España: el dilema del panóptico cibernético”, de Ángel Vallejo. La entrevista a Juan Cobo, Chief Information Security Officer (CISO) de Ferrovial; informes y análisis de ciberseguridad publicado durante el mes de enero; herramientas del analista (OpenSoc); análisis de ciberataques durante el mes de enero; y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
La reunión de la OTAN se recordará por la decisión de desplegar una flotilla en el Egeo en relación con la crisis migratoria en el Flanco Sur.
Se han puesto en marcha 4 herramientas de colaboración ciudadana para la lucha contra los radicalismos y la radicalización violenta terrorista en España.
62 - 68 de 123 páginas