Hackear el Pentágono
Programas como “Hackear al Pentágono” en EEUU posibilitan resolver incidentes de seguridad e identificar y captar talento en la ciberdefensa nacional.
Programas como “Hackear al Pentágono” en EEUU posibilitan resolver incidentes de seguridad e identificar y captar talento en la ciberdefensa nacional.
El número 25 contiene los artículos “Hackear el Pentágono”, de Enrique Fojón Chamorro: y “Estrategias de defensa para la lucha contra las amenazas avanzadas”, de Miguel Ángel de Castro Simón y Nikolaos Tsouroulas. Antonio Ramos, socio fundador de Leet Securit es el entrevistado de este mes, y como cada número, tenemos las secciones fijas sobre informes y análisis de ciberseguridad publicados durante el mes de abril de 2017; las herramientas del analista (Unfetter); los análisis de ciberataques durante el mes de abril de 2017 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
La victoria de Moon Jae-in en las elecciones surcoreanas anticipa cambios tanto en política interna como en la estrategia hacia Corea del Norte y EEUU.
Hamás ha concentrado la atención mediática con dos gestos de indudable impacto: la aprobación de su nueva carta doctrinal y el relevo en su liderazgo.
Con su habitual puntualidad estacional los talibán han reconfirmado el pasado martes la llegada de la mortífera primavera afgana.
El número 24 contiene los artículos “Formar ciberguerreros (II)”, de Enrique Fojón Chamorro: y “Desprotegidos por defecto”, de Yaiza Rubio y Félix Brezo. Silvia Barrera, inspectora de la Unidad de Investigación Tecnológica del Cuerpo Nacional de Policía es la entrevistada de este mes, y como cada número, tenemos las secciones fijas sobre informes y análisis de ciberseguridad publicados durante el mes de marzo de 2017; las herramientas del analista (Yeti); los análisis de ciberataques durante el mes de marzo de 2017 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Lo más probable es que sigamos viendo más sonrisas forzadas entre Washington y Moscú para mantener las formas y el entendimiento en cuestiones puntuales.
En marzo se culminó la adopción de 3 iniciativas legislativas de gran importancia en la lucha de la UE contra el terrorismo.
El ataque a Siria ha sido una terapia para Trump y las conciencias occidentales, pero difícilmente cambiará de forma sustancial los cálculos de al-Assad.
Si bien el Pentágono ha confirmado que los rusos habían sido informados, el ataque de EEUU a Siria puede complicar la relación entre Washington y Moscú.
La formación de ciberguerreros no deberá circunscribirse únicamente a una formación tecnológica sino que deberá servir como palanca de cambio.
Arabia Saudí pretende concretar su idea de una «OTAN islámica que no podrá volar muy alto si no cuenta con la participación de Egipto y Pakistán.
53 - 59 de 123 páginas