La Revisión Estratégica de la defensa y la seguridad nacional de Francia en 2017
Aunque el título indica lo contrario, la Revisión Estratégica tiene que ver con la defensa y con las fuerzas armadas francesas.
Aunque el título indica lo contrario, la Revisión Estratégica tiene que ver con la defensa y con las fuerzas armadas francesas.
Presentamos el número 30 con los artículos “La ciberguerra de Trump (III)”, de Enrique Fojón Chamorro: y “Maksim, uno de los atacantes más prolíficos para Android, aumenta su actividad maliciosa”, de Miguel Ángel de Castro y Yaiza Rubio. Como cada número, tenemos las secciones fijas sobre informes y análisis de ciberseguridad publicados durante el mes de octubre de 2017; las herramientas del analista (Threat Intelligence Hunter); los análisis de ciberataques durante el mes de octubre de 2017 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
En conjunto, el mapa actual del yihadismo en España refleja un fenómeno que tiende a concentrarse en bolsas localizadas.
FC-G5S (Force Conjointe du G5 Sahel) tan solo es el más reciente ejemplo de una senda en la que no solo Francia ha entrado hace tiempo.
La mayor eficacia operativa y y la cooperación entre ambos lados del Atlántico han mejorado la eficacia en la incautación de cocaína.
Una valoración inicial del II Plan Nacional de Acción sobre Mujeres, Paz y Seguridad (2017-2023), aprobado el pasado 28 de julio en el Consejo de Ministros, plantea serios interrogantes sobre su impacto en el logro de los objetivos de la Resolución 1325.
El intento de fabricar un artefacto para la dispersión de una sustancia química tóxica en Australia contó con el asesoramiento directo del Daesh desde Siria. Esto muestra el interés del terrorismo yihadista por adaptar en Occidente distintas tácticas desarrolladas en zonas de conflicto.
Presentamos el número 29 con los artículos “Hacia la construcción de un ciberespacio europeo seguro”, de Enrique Fojón Chamorro: y “Injerencias en el proceso electoral alemán”, de Miguel Ángel de Castro y Yaiza Rubio. Como cada número, tenemos las secciones fijas sobre informes y análisis de ciberseguridad publicados durante el mes de septiembre de 2017; las herramientas del analista (Cyber Security GeoIP Attack Map Visualization); los análisis de ciberataques durante el mes de septiembre de 2017 (por Adolfo Hernández); y nuestras recomendaciones y eventos sobre ciberseguridad.
Hamas y Fatah han llegado a un acuerdo en Egipto. A la vista de lo ocurrido en ocasiones similares, cabe entender que implementar lo acordado será difícil.
El espacio estará en la agenda de todo actor que aspire a garantizar su seguridad y a ser tenido en cuenta en el escenario internacional.
El objetivo más repetido en el relanzamiento de la defensa europea es el de conseguir la autonomía estratégica de la UE. Pese a su utilización frecuente, el concepto no tiene por qué ser único, intuitivo ni imparcial.
La radicalización y el reclutamiento de menores representa un reto de seguridad de larga duración.
49 - 55 de 123 páginas