Erdoğan en Turquía: el frente exterior
Este análisis se centra en el impacto internacional del proceso electoral celebrado en Turquía en mayo y sus implicaciones para España.
Este análisis se centra en el impacto internacional del proceso electoral celebrado en Turquía en mayo y sus implicaciones para España.
España debe abordar la presidencia del Consejo de la UE como proyecto país y aprovecharla para la mejora de su influencia e imagen.
En mitad de una escena geopolítica cada día más conflictiva, Israel no cesa en su objetivo de dominar por completo a la Palestina histórica.
¿Cómo influirán los últimos acontecimientos tras la rebelión de Prigozhin en el futuro de Vladimir Putin y en Rusia?
Reflexión sobre los improbables escenarios de paz en Ucrania más de un año después de iniciada la agresión rusa.
El 28 de mayo es la segunda vuelta de las elecciones en Turquía. El país se dirige hacia una crisis de balanza de pagos si nada cambia.
La votación del día 14 en Turquía no ha deparado resultados concluyentes y todos los actores implicados se preparan para la segunda vuelta.
Se analiza la capitalización política de las protestas de 2022 y el posible futuro a corto plazo de la República Islámica de Irán.
¿Cómo debe actuar y qué rol debe ocupar la UE en su vecindad sur y este? ¿Cómo están mutando potencias como Estados Unidos, Rusia o China?
En Libia las fracturas en la autoridad nacional se han convertido en una constante en medio de un conflicto fluido.
La caída de Al Bashir generó esperanzas de reforma en Sudán. Pronto resultó evidente que el poder quedaba subordinado a las Fuerzas Armadas.
Después de tres meses, toca hacer una reflexión sobre algunos aspectos del poder suave (soft power) del golfo Pérsico.