Retos y oportunidades de la vecindad
La nueva “República de Sudán del Sur” (ARI)
Un acuerdo de paz en 2005, un período de transición de seis años y un referéndum en enero de 2011 pueden llevar al nacimiento de un nuevo país en África, fruto de la separación de la zona meridional de Sudán.
Acontecimientos en los países árabes
La crisis de liderazgo se expande por los países árabes como muestra del divorcio entre una sociedad hastiada y un modelo de Estado obsoleto.
¿Singularidad tunecina? Los límites de un contagio regional (ARI)
El régimen tunecino había hecho hincapié en el liberalismo económico para ocultar el liberalismo político, pero la revuelta popular ha puesto de manifiesto el fracaso de su empeño. (Version originale en français )
La caída de Ben Ali: ¿hecho aislado o cambio de paradigma en el mundo árabe? (ARI)
Las revueltas populares en Túnez han expulsado del poder al presidente Ben Ali. Se abre una nueva etapa llena de incertidumbre para la población tunecina. Muchos árabes ven lo ocurrido con esperanza; sus dirigentes, en cambio, con inquietud y recelo.
El complicado escenario interno en Pakistán tras las inundaciones (ARI)
Se analiza la delicada situación interna que atraviesa Pakistán, agravada por las fuertes inundaciones que sufrió el país a partir de julio de 2010.
La política exterior de Rusia
Tras la difícil y dolorosa transición de los años 90, la Rusia de Putin no solo recobró la estabilidad interna sino que, al amparo de un rápido aumento de los ingresos por exportaciones de hidrocarburos, trató de recuperar su posición como gran potencia mundial, con una política exterior independiente y enérgica.
El Concepto Estratégico de la Alianza Atlántica y los intereses nacionales: propuestas para la cumbre de la OTAN en Lisboa
Mientras los gobiernos aliados discuten el borrador presentado por el secretario general de la OTAN, este Documento de Trabajo recoge las opiniones, coincidentes o contrapuestas, de los miembros del Grupo de Trabajo sobre los puntos principales que están a punto de definirse y que, en su opinión, deberían tenerse en cuenta por el Gobierno de España durante la discusión del nuevo Concepto Estratégico.
Las Fuerzas de Seguridad de Afganistán: ¿listas para el relevo?
Disponer de unas fuerzas de seguridad capaces –y cuanto antes– se ha vuelto en el objetivo prioritario –si no el único– de la intervención internacional para permitir el relevo de las fuerzas internacionales que se están encargando de la seguridad afgana.
Relaciones político-económicas de Rusia con la península de Corea (ARI)
Durante la segunda mitad de esta década Moscú ha ido perdiendo protagonismo en la península de Corea por falta de influencia y por falta de iniciativas.
África, el AFRICOM y el camino hacia la estabilidad
Conferencia de Vicki Huddleston, Deputy Assistant Secretary for Africa del Departamento de Defensa de EEUU, pronunciada en Madrid el 17 de junio de 2010.
Los pastún: análisis de su impacto político en Afganistán
Los pastún han liderado la historia de Afganistán desde sus albores como Estado hasta la actualidad.Sin embargo, una mirada más cercana a este colectivo pone de relieve la existencia de importantes fracturas internas, algunas de las cuales están muy consolidadas. Esto tiene interesantes consecuencias políticas.