Egipto: empleo público y corrupción
El empleo egipcio se caracteriza por un débil sector privado y un crecimiento desmesurado del sector público como apoyo político.
El empleo egipcio se caracteriza por un débil sector privado y un crecimiento desmesurado del sector público como apoyo político.
En julio de 2011 comenzará la retirada de tropas internacionales de Afganistán en un proceso (inteqal) que se prolongará hasta 2014 si se cumplen las condiciones previstas.
A fin de que al-Qaeda y otros actores del terrorismo global no se beneficien de oportunidades favorables para desarrollar una estrategia terrorista en Egipto, el cambio político no debe afectar de un modo disfuncional a las estructuras egipcias de seguridad e inteligencia.
El gobierno interino de la república tunecina afronta la gestión de la transición política mediante una reforma del sistema institucional y electoral.
Los incipientes pasos hacia la libertad política, incluida la libertad de expresión, habidos en Túnez, y contagiados más tarde en efecto dominó al menos a Egipto, ofrecen una inesperada oportunidad para la democratización del mundo árabe.
La población egipcia se ha multiplicado por 8 desde 1900, pasando de 10 millones a comienzos del siglo a 80 millones en la actualidad.
La caída del gobierno de Saad Hariri a mediados de enero es un reflejo de un nuevo equilibrio de fuerzas en Líbano y de las tensiones en torno al Tribunal Especial de la ONU para Líbano.
Las Fuerzas Armadas de Túnez y de Egipto han jugado un papel componedor en el marco de las revueltas vividas en ambos países.