España ante un Mediterráneo con mayores oportunidades y riesgos (ARI)
El nuevo gobierno de Mariano Rajoy tendrá que reformular la política mediterránea española y adaptarla a las realidades de un vecindario norteafricano en profunda transformación.
El nuevo gobierno de Mariano Rajoy tendrá que reformular la política mediterránea española y adaptarla a las realidades de un vecindario norteafricano en profunda transformación.
Ormuz es el principal cuello de botella del comercio mundial de crudo que provee de petróleo a Asia y parte de Europa.
Se analizan la declaración del estado de excepción en Pakistán y el cese del general Musharraf como jefe de las fuerzas armadas y su investidura como presidente, así como la convocatoria de elecciones para el próximo 8 de enero.
El régimen sirio continúa desmoronándose sin que existan expectativas de que una intervención externa o una rebelión armada puedan acelerar su caída y poner fin a la represión, que ya ha causado más de 4.000 víctimas mortales.
La constatación de un fin de ciclo en el sector industrial de la defensa y la emergencia de otro nuevo para el Siglo XXI han sugerido al Real Instituto Elcano la oportunidad de elaborar este estudio, en el que se analiza el estado del sector industrial de seguridad y defensa en España, su potencialidad y riesgos.
La ola de cambio que recorre el Norte de África ha deteriorado las economías de los países más afectados. Marruecos es el único país de la región que sigue mostrando un importante dinamismo económico, lo que le proporciona una ventana de oportunidad para posicionarse en el nuevo mapa económico mediterráneo. (Version en français )
El 23 de octubre los tunecinos concurrieron a las elecciones para la Asamblea Constituyente, en los que han sido los primeros comicios universales y libres del país, como vía para consolidar la transición política hacia la democracia.
¿A qué dificultades se enfrentan la sociedad libia tras la desaparición de Muammar Gaddafi?
Muammar Gaddafi ya no impondrá su voluntad y caprichos dentro y fuera de Libia, pero su sombra seguirá sobrevolando la vida de los libios durante mucho tiempo. La creación de una sociedad de ciudadanos libres en un país abierto al mundo dependerá de cómo pasen página a 42 años de tiranía.
En esta serie de dos ARI se analiza la transición iniciada en Egipto tras la caída del presidente Hosni Mubarak el pasado 11 de febrero, teniendo en cuenta los actores y los temas que están marcando dicha transición.
33 - 39 de 60 páginas