Europa debe evitar que Haftar controle el petróleo de Libia y su Banco Central
El problema de Haftar parece consistir en la necesidad de controlar los recursos petroleros de la NOC y las reservas de divisas del Banco Central de Libia.
El problema de Haftar parece consistir en la necesidad de controlar los recursos petroleros de la NOC y las reservas de divisas del Banco Central de Libia.
¿A qué se debe la insistencia, más allá de la necesidad de inventar titulares sugerentes, de hablar de una primavera árabe que nunca fue tal?
A la vista de lo ocurrido desde las movilizaciones en Argelia el pasado 22 de febrero, todo indica que no se contaba con la reacción de la ciudadanía.
La agenda electoral africana de 2019 está plagada de citas. 23 países tendrán elecciones, entre ellos Argelia y Nigeria son los casos más claros.
África ha entrado en una senda de crecimiento y progreso, habiendo superado el largo periodo anterior caracterizado por guerras, inestabilidad y pobreza.
El paso de Mohamed bin Salman por la reunión del G-20 le ha permitido confirmar que la eliminación de Jamal Khashoggi ya ha quedado atrás.
El bloqueo naval ruso tras el incidente del pasado 25 de noviembre representa una peligrosa escalada en las relaciones entre Ucrania y Rusia.
Una nueva ley de hidrocarburos parece inminente en Argelia y se ha avanzado en mejorar la relación del país con las compañías petroleras y gasistas internacionales. No obstante, parece que la aplicación de las reformas deberá esperar a las elecciones presidenciales de 2019.
Una década después de que el Sahel irrumpiese en la agenda exterior española, dos son los ejes principales que vertebran su contribución al desarrollo de capacidades antiterroristas en la región: la mejora del control de espacios y fronteras y el desarrollo de canales de información.
Es importante hacer seguimiento de la gran noticia económica para África del 2018: la firma del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).
Los principales actores políticos en Irak siguen enredados en conformar un gobierno efectivo tras las elecciones legislativas del 12 de mayo.
Las mujeres en Irán son mayoría en las universidades del país, pero esta imagen que podría sugerir cierta autonomía no puede ocultar su realidad.
15 - 21 de 60 páginas