Elecciones en Marruecos a gusto de palacio
Con una participación del 51% del electorado, Aziz Ajanuch ha recibido el encargo por el rey Mohamed VI de formar un nuevo gobierno marroquí.
Con una participación del 51% del electorado, Aziz Ajanuch ha recibido el encargo por el rey Mohamed VI de formar un nuevo gobierno marroquí.
El presidente de Túnez cesa al primer ministro Hichem Mechichi activando el artículo 80 de la constitución..
Arabia Saudí es un actor clave en Yemen. El conflicto actual, que entra en su séptimo año, asiste a un renovado impulso por alcanzar una resolución al tiempo que se recrudece la violencia. El reino saudí ha manifestado su intención de retirarse militarmente de una campaña sin triunfos evidentes, pero hay una serie de factores y desafíos que ponen trabas y preceden a su salida de Yemen.
Participantes: David Henneberger, Head of Friedrich Naumann Foundation Madrid;Pol Morillas, director, CIDOB - Barcelona Centre for International Affairs; Charles Powell, director, Real Instituto Elcano; Haizam Amirah-Fernández, investigador principal, Real Instituto Elcano; Eduard Soler i Lecha, Senior Research Fellow, CIDOB; and Sana Afouaiz, colaboradora en el Informe y fundadora y directora de Womenpreneur Initiative.Moderadora: Carmen Descamps, Project Manager Mediterranean Dialogue, FNF Madrid.
No es posible ser al mismo tiempo un Estado judío, tener un carácter democrático y controlar todos los territorios.
El “regalo” de Trump reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el territorio en disputa del Sáhara Occidental.
Uno de los mecanismos institucionales para construir un marco legal de autocracia en Rusia es la ley contra los “agentes extranjeros”.
La nueva estrategia de la UE para Rusia será un equilibrio de debilidad.
Respecto a Ucrania, no estamos ante un conflicto hibernado o congelado, sino ante un país que sueña con recuperar la unidad territorial.
¿Qué causas y consecuencias tiene y puede tener la creciente presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania?
A falta de los resultados definitivos, se pueden extraer algunas conclusiones de las elecciones parlamentarias del día 23 en Israel.
Túnez vuelve a llamar la atención como el síntoma más visible de los problemas que ha sufrido el proceso llamado “primavera árabe”.