Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Globalización, desarrollo y gobernanza / Página 28

Globalización, desarrollo y gobernanza

Y llegó el proteccionismo occidental… en un mundo de flujos digitales. Foto: Globalization, de Abadi Moustapha / Flickr. Licencia Creative Commons Reconocimiento. Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Y llegó el proteccionismo occidental…en un mundo de flujos digitales

Al parecer, Occidente ha entrado en una fase de proteccionismo comercial. Poco hay a favor de un gran empuje a acuerdos generales de comercio internacional.

Por Andrés Ortega
19 Abr 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
Informe Elcano de Presencia Global / Web del ïndice Elcano de Presencia Global. Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Próximo lanzamiento: Informe Elcano de Presencia Global 2016

El próximo 4 de mayo se presentará el Informe Elcano de Presencia Global 2016. ¿Ha cambiado la naturaleza y el ritmo del proceso de globalización?

Por Iliana Olivié
18 Abr 2016 //
3 mins Tiempo de lectura
Globalización. Foto: Anjan Chatterjee / Flickr. Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados. Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

¿Hemos llevado la globalización demasiado lejos?

Tras un período de intensa globalización, podríamos vernos ante el inicio de un ciclo de desglobalización con peligrosas consecuencias a largo plazo.

Por Federico Steinberg
13 Abr 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
Evasión y elusión fiscal. Foto: Paul Falardeau / Flickr. Licencia Creative Commons Reconocimiento-SinDerivados. Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Evasión y elusión fiscal: un problema global

Las revelaciones de los Papeles de Panamá han vuelto a poner de relieve el problema que suponen la evasión fiscal y los paraísos fiscales.

Por Andrés Ortega
12 Abr 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
Banderas ondean en la III Cumbre CELAC Costa Rica 2015. Foto: Luis Astudillo C. - Cancillería del Ecuador (CC BY-SA 2.0)
América Latina Análisis

Los desafíos del desarrollo sostenible en América Latina: estableciendo prioridades y definiendo la contribución española

Los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible suponen una buena oportunidad para afrontar algunos de los retos más importantes de América Latina. Para aprovecharla será necesario establecer prioridades claras tanto para la región como para la acción de España.

Por Diego Sánchez-Ancochea
05 Abr 2016 //
22 mins Tiempo de lectura
A vueltas con la cooperación española en América Latina
Globalización, desarrollo y gobernanza Archivos

A vueltas con la cooperación española en América Latina

La cooperación española puede conjugar su larga trayectoria en América Latina y sus circunstancias actuales, con los retos acordados en la agenda de desarrollo sostenible para reenmarcar la ayuda a la región en una visión más estratégica.

Por Iliana Olivié, Aitor Pérez
28 Mar 2016 //
7 mins Tiempo de lectura
Sombras en una charla en el marco de COP21 el pasado 4 diciembre en París. Foto: Iga Gozdowska (CC BY 2.0)
Clima y energía Análisis

Energía y clima en 2016: en busca de una gobernanza policéntrica

Avanzar en una gobernanza policéntrica eficaz, tanto en el ámbito energético como en el climático, es uno de los retos globales y europeos que requieren mayor atención por parte de España en 2016.

Por Gonzalo Escribano, Lara Lázaro Touza
15 Mar 2016 //
26 mins Tiempo de lectura
Congreso de los Diputados, Madrid. Foto: Enrique Ballarin (CC BY 2.0)
Influencia e imagen de España Análisis

El papel de un parlamento nacional en el desarrollo internacional: análisis de la X Legislatura en España

A pesar de la intensa actividad parlamentaria llevada a cabo en materia de desarrollo sostenible y lucha contra la pobreza durante la X Legislatura, el desempeño general del Congreso de los Diputados ha sido deficiente.

Por Javier Pérez, Miriam Segovia
10 Mar 2016 //
25 mins Tiempo de lectura
Globalisation - Globalización. University of Washington. Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Globalización: factores que unen o separan, según cómo

¿Vamos al final de la globalización o a un mundo multipolar (que no necesariamente, ni mucho menos, multilateral)?

Por Andrés Ortega
08 Mar 2016 //
5 mins Tiempo de lectura
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Imagen vía CINUP. Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Promoviendo la igualdad de género: ¿la hora de una Secretaria General de las Naciones Unidas?

Se presenta una buena ocasión para dar otro paso en la agenda de la igualdad de género y elegir a una mujer al frente de la Secretaría General de la ONU.

Por María Solanas
07 Mar 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
Clases medias. "Hey America, The Good Life". Bansky en Boston (EEUU). Foto: Thomas Hawk (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

Clases medias rebajadas

Parece una paradoja que las economías emergentes están generando clases medias como nunca antes y en buena parte de Europa y en EEUU están en caída libre.

Por Andrés Ortega
01 Mar 2016 //
6 mins Tiempo de lectura
¿Qué deparará la nueva legislatura en España en materia de cooperación?
Globalización, desarrollo y gobernanza Archivos

¿Qué deparará la nueva legislatura en España en materia de cooperación?

Cuatro ideas para aliviar los problemas estructurales de las políticas de ayuda al desarrollo.

Por Iliana Olivié, Aitor Pérez
23 Feb 2016 //
7 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Ensamblaje de un carro de combate Lynx. dentro de una instalación industrial con techos altos, rodeado de escaleras metálicas, herramientas y un puente grúa amarillo marcado “Demag ZKKE”, en la empresa de defensa Rheinmetall en Alemania.

Gastar más ¿gastar mejor? El espejismo del 5% y la política de defensa europea ante la presión de Trump

16 de julio de 2025

De izquierda a derecha: Ilham Aliyev (presidente de Azerbaiyán), Charles Michel (presidente del Consejo Europeo en 2023) y Nikol Pashinián (primer ministro de Armenia) caminan por la alfombra roja rodeada de banderas en la entrada de la sede del Consejo Europeo, para la reunión con los mandatarios de Francia y Alemania (1/06/2023), tras los enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia en la región de Nagorno Karabaj. Se destacan las banderas de Azerbaiyán, la UE y Armenia en primer plano.

Armenia y Azerbaiyán acarician la paz

16 de julio de 2025

Las banderas nacionales de la India y de Estados Unidos ondean desde una farola de latón negro en Nueva Delhi bajo un día nublado. En la parte baja, se vislumbran copas de árboles verdes. India

La diáspora india en Estados Unidos: talento global en una era de restricciones

15 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • Página 29
  • Página 30
  • …
  • Página 45
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}