Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Globalización, desarrollo y gobernanza / Página 23

Globalización, desarrollo y gobernanza

El nexo seguridad-desarrollo. ¿Cómo abordarlo en el V Plan director de la cooperación española?
Seguridad Internacional Documentos de trabajo

El nexo seguridad-desarrollo. ¿Cómo abordarlo en el V Plan director de la cooperación española?

Documento de relatoría del seminario celebrado en Casa Árabe, Madrid, el 27 de septiembre de 2017.

Por Elisa Lledó, Aitor Pérez, Luis Muñoz
05 Feb 2018 //
2 mins Tiempo de lectura
Grandes Estados, grandes empresas, sociedades inquietas. Narendra Modi (primer ministro de la Inda) en el Foro Económico Mundial 2018. Foto: World Economic Forum (CC BY-NC-SA 2.0).
El Espectador Global Comentarios

Grandes Estados, grandes empresas, sociedades inquietas

Escaparate, altavoz y lugar de discretas reuniones, todo eso es el Foro de Davos. En la última edición del Foro Económico Mundial, los protagonistas han sido los grandes Estados.

Por Andrés Ortega
30 Ene 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
La región subsahariana, socia atípica de España. Destacamento Orión, Operación Atalanta en Yibuti. Foto: Ejército del Aire Ministerio de Defensa España (CC BY-NC 2.0) . Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

La región subsahariana, socia atípica de España

El contexto de la región subsahariana hace cuanto menos extravagantes los análisis comparativos entre regiones sobre el proceso de globalización cuando las condiciones internas son prioritarias.

Por Manuel Gracia Santos
29 Ene 2018 //
7 mins Tiempo de lectura
Donald Trump en el debate general del 72º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU (septiembre de 2017). Foto: United Nations Photo (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Las salidas de Trump y sus consecuencias en la financiación del desarrollo

Las salidas de Trump de tantas instituciones de cooperación y gobernanza global del mayor donante del mundo en términos absolutos anticipan problemas en la financiación de los objetivos de desarrollo sostenible.

Por Aitor Pérez
26 Ene 2018 //
6 mins Tiempo de lectura
Edificio de Lehendakaritza en Vitoria, sede de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo. Euskadi es la comunidad autónoma que más dona en ayuda al desarrollo. Foto: Mikel Arrazola (CC BY 3.0)
Globalización, desarrollo y gobernanza Documentos de trabajo

La ayuda internacional de gobiernos subnacionales y el caso particular de España

En 2015, un tercio de la ayuda oficial al desarrollo bilateral de España fue concedida por comunidades autónomas y ayuntamientos, convirtiendo al país en el donante más descentralizado del mundo.

Por Aitor Pérez
12 Ene 2018 //
3 mins Tiempo de lectura
Skyline de Nairobi. Foto: Stephen Martin
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

¿Qué hay detrás del milagro africano?: implicaciones para la cooperación europea

El desempeño de las economías africanas tras el fin del boom de las materias primas ha estado marcado por una creciente heterogeneidad. La cooperación de la UE debe adaptarse a las nuevas realidades vigentes en el continente.

Por Nicolás Lippolis
12 Ene 2018 //
30 mins Tiempo de lectura
Oliver Stuenkel y la consolidación del mundo post-occidental. Reunión informal de los líderes de los BRICS durante la cumbre del G20 en China (2016). Foto: Narendra Modi en Flickr (CC BY-SA 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Oliver Stuenkel y la consolidación del mundo post-occidental

El siglo XXI se caracterizará a la vez por la cooperación y la competitividad, donde pueden coexistir el mundo occidental y el mundo post-occidental.

Por Antonio R. Rubio Plo
12 Ene 2018 //
7 mins Tiempo de lectura
Foto: Richard Allaway (CC BY 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

La globalización en 2018: cinco tendencias clave

¿Qué cabe esperar de la globalización y del comercio mundial en este año 2018? Comentamos cinco tendencias que pueden ser claves.

Por Enrique Fanjul
11 Ene 2018 //
8 mins Tiempo de lectura
La Nueva Ruta de la Seda: grandes expectativas, grandes incertidumbres. Foto: Xiangrui HUANG (CC BY-NC-SA 2.0).
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

La Nueva Ruta de la Seda: grandes expectativas, grandes incertidumbres

La iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda ha abierto grandes expectativas económicas y de negocios, pero también importantes incertidumbres.

Por Enrique Fanjul
14 Dic 2017 //
5 mins Tiempo de lectura
Nuevos retos y espacios de trabajo en la cooperación para el desarrollo. Foto: United Nations Photo / Mark Garten (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Nuevos retos y espacios de trabajo en la cooperación para el desarrollo

La cooperación para el desarrollo se enfrenta a una aparente contradicción: hay menos países que la necesitan, pero sigue siendo absolutamente necesaria.

Por Carlos Buhigas Schubert
04 Dic 2017 //
6 mins Tiempo de lectura
Informe Índice Elcano de Presencia Global 2017
Globalización, desarrollo y gobernanza Informes

Informe Elcano de Presencia Global 2017

Por Iliana Olivié, Manuel Gracia Santos
02 Dic 2017 //
1 min Tiempo de lectura
Vista del monte Esja, la isla Videy, y el cabo Laugarnes (Islandia). Foto: Jesús Rodríguez Fernández (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Islandia rumbo al Mundial: presencia global a base de goles

El 1 de diciembre el Palacio del Kremlin acogerá el sorteo del Mundial de fútbol, con la particularidad de que en el bombo estará presente Islandia.

Por José Pablo Martínez
30 Nov 2017 //
3 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Filas de paneles solares instalados en una ladera cerca de Ovalle (Chile), en un paisaje rural con montañas al fondo y bajo el cielo azul despejado de Monte Patria. Transición energética

Dónde y cómo reforzar la cooperación UE-ALC en materia de acción por el clima y transición energética justa: los casos de Colombia y Chile

13 de agosto de 2025

Mapa político detallado de Europa con países, capitales y ciudades principales, etiquetados en esloveno. Polarización política

Polarización política y bloqueo legislativo en Europa: tendencias en Alemania, Francia, Italia y España

12 de agosto de 2025

Primer plano de un monitor con gráficos financieros en azul y amarillo. Impuestos

El impuesto a los milmillonarios: dinámica de la riqueza y recaudación de un impuesto mínimo global

11 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 20
  • Página 21
  • Página 22
  • Página 23
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Siguiente
  • Última página

20 - 26 de 45 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}