Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Globalización, desarrollo y gobernanza / Página 16

Globalización, desarrollo y gobernanza

¿Cómo será la ayuda al desarrollo después de la crisis del coronavirus? Mascarilla médica en el suelo. Foto: @purzlbaum
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

¿Cómo será la ayuda al desarrollo después de la crisis del coronavirus?

¿Cómo será la ayuda al desarrollo después de la crisis del coronavirus? La respuesta corta (y honesta) a esta pregunta es que no lo sé.

Por Iliana Olivié
30 Mar 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Lecturas para tiempos de desolación. Persona hojeando un libro. Foto: João Silas @joaosilas. Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Lecturas para tiempos de desolación

En estos días en que se recomiendan lecturas, reflexiono sobre dos clásicos de la literatura: Los novios (Alessandro Manzoni), y La peste (Albert Camus).

Por Antonio R. Rubio Plo
19 Mar 2020 //
9 mins Tiempo de lectura
El virus de la desglobalización. Control de fronteras. Foto: 70023venus2009 (CC BY-ND 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

El virus de la desglobalización

No es que el virus COVID-19 haya puesto en marcha un proceso de desglobalización. Venía de antes, de las reacciones a la crisis de 2008 y lo que ha seguido.

Por Andrés Ortega
17 Mar 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Sala de llegadas del Aeropuerto Internacional de Incheon (Corea del Sur) durante la crisis del coronavirus (6/3/2020). Foto: Bonnielou2013 (Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

El coronavirus, ¿nuevo impulso a la desglobalización?

La economía mundial ha entrado en los últimos años en un periodo de desglobalización. El coronavirus puede intensificar este proceso

Por Enrique Fanjul
12 Mar 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Car passing by in between trees- África. Photo by Sergey Pesterev on Unsplash
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Presencia global de África: escasa presencia global y elevada concentración

África tiene la presencia global más baja pero el mayor crecimiento desde 1990 (+141,4%), por delante de Asia y el Pacífico.

Por Manuel Gracia Santos, Iliana Olivié
17 Feb 2020 //
4 mins Tiempo de lectura
Cuatro claves de la globalización en 2020. Panorámica de la Torre de Shanghái (China). Foto: Adi Constantin (@idoevolve). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Cuatro claves de la globalización en 2020

¿Qué cabe esperar de la globalización y del comercio mundial en este año 2020? Comentamos algunas tendencias clave que van a tener especial relevancia.

Por Enrique Fanjul
16 Ene 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
La década de la desilusión. Pared con cámaras en Toronto (Canadá). Foto: Lianhao Qu (@lianhao). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

La década de la desilusión

La década que ha terminado ha venido marcada por la crisis que empezó en 2007-2008, acompañada de los inicios de la Cuarta Revolución Industrial.

Por Andrés Ortega
08 Ene 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Banderas de países de América Latina en la III Cumbre CELAC Costa Rica 2015. Foto: Luis Astudillo C. - Cancillería del Ecuador (CC BY-SA 2.0)
América Latina Comentarios

Presencia global de América Latina: un jugador pasivo en la globalización

América Latina ocupa la cuarta posición en el ranking de presencia global, si bien, la diferencia con Oriente Medio y África se están estrechando.

Por Manuel Gracia Santos, Iliana Olivié
20 Dic 2019 //
4 mins Tiempo de lectura
Obra del artista senegalés Docta en la Delegación de la UE en Dakar (Senegal). Foto: Aitor Pérez. Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Ayuda al desarrollo e influencia política: el caso de Senegal

El proyecto #AidPower investiga cómo la ayuda de la UE y sus miembros en Senegal influyen en su política interna a través de sus proyectos de cooperación.

Por Iliana Olivié
17 Dic 2019 //
8 mins Tiempo de lectura
Una mano sostiene una bola de plasma. Foto: Ramón Salinero (Unsplash)
Globalización, desarrollo y gobernanza Análisis

Indicadores de tecnología para medir la presencia global de un país

Este documento aborda la idoneidad de los indicadores disponibles en el ámbito de la tecnología, argumentando tanto sus puntos fuertes como débiles para su posible inclusión en la dimensión blanda del Índice Elcano de Presencia Global.

Por Isabel Álvarez, José Miguel Natera, Raquel Marín
05 Dic 2019 //
31 mins Tiempo de lectura
Riesgos futuros: hacia una gobernanza común de la incertidumbre. Posiciones de lo desconocido / Quadrature (DE). Crédito: Design Society. Foto: Ars Electronica (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

Riesgos futuros: hacia una gobernanza común de la incertidumbre

Es necesario promover una política de anticipación frente a la de reacción, que una la percepción y la realidad. Una gobernanza común ante la incertidumbre.

Por Raquel Jorge Ricart
22 Nov 2019 //
7 mins Tiempo de lectura
El muro de Berlín (pieza clave del “telón de acero”) en 1984. Foto: Jose Luis RDS (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
El Espectador Global Comentarios

1989+30: del telón de acero a los digitales

Treinta años atrás cayó el muro de Berlín y el “telón de acero”. A pesar de la la expansión de libertades, han nacido unos nuevos muros, esta vez digitales.

Por Andrés Ortega
29 Oct 2019 //
6 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Panorámica del embalse de Camarasa (Cataluña), con aguas esmeralda rodeadas de montañas escarpadas y frondosos bosques, bajo un cielo azul que contrasta con algunas nubes. Agua

Boletín/Newsletter 316-2025: El agua en España

4 de julio de 2025

Mapa digital del mundo sobre fondo oscuro, con continentes en tonos azulados y líneas doradas brillantes que conectan distintas regiones. Sur global

Hacia una reconfiguración de las relaciones con el sur global

3 de julio de 2025

Marco Rubio, la ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, sentados firmando el Acuerdo de Paz en el Departamento de Estado en Washington D.C., el 27 de junio de 2025. Frente a ellos, una mesa con los nombres de los tres países y banderas de la República Democrática del Congo, Ruanda y Estados Unidos a ambos lados. Acuerdo

Acuerdo RDC-Ruanda, un tenue rayo de esperanza

2 de julio de 2025

  • Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • …
  • Página 45
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}