Más España en Europa
Versalles parece ofrecer un punto de partida para el retorno de España al “núcleo duro” de una Europa en mutación.
Versalles parece ofrecer un punto de partida para el retorno de España al “núcleo duro” de una Europa en mutación.
La crisis económica iniciada en 2008 ha afectado a una historia de más de 30 años de creciente integración y también ha tenido una dimensión política que ha afectado a estas relaciones. Sin embargo, se encuentran en ambos sentidos en fase de superación.
Emmanuel Macron parece muy dispuesto a darle un impulso a un proceso de integración europea, pero no todo depende de él, ni mucho menos. Querer no es poder.
Rusia, Irán y Turquía cuentan con tropas sobre el terreno sirio y las negociaciones sobre la paz apuntan a una consolidación de las realidades establecidas, no a un intento de cambiarlas.
Lo que está ocurriendo en Macedonia demuestra que el Acuerdo de Ohrid (como el de Dayton para Bosnia-Herzegovina) fue un arreglo a corto plazo.
El debate sobre la Europa social ha vuelto a reactivar la idea de relanzar un pilar social como reacción ante los populismos y el descontento.
Las oportunidades y riesgos de una mayor implicación en América Latina dela UE debe situarse en un contexto histórico y geopolítico.
Con Emmanuel Macron, Francia logra un presidente europeísta, incluso cabría decir, románticamente europeísta, pero en una sociedad dividida al respecto.
65 - 71 de 150 páginas