Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Futuro de Europa / Página 42

Futuro de Europa

Fronteras y Schengen: la importancia de los buenos ejemplos. Encuentro entre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y Antònio Costa, primer ministro de la República Portuguesa (6/7/2020). Foto: La Moncloa - Gobierno de España (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

Fronteras y Schengen: la importancia de los buenos ejemplos

¿Por qué España y Portugal, con las fronteras más antiguas, estables y largas de la UE, celebran el regreso a la ausencia de controles fronterizos?

Por Patrícia Lisa
10 Jul 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Banderas de EEUU y China. Foto: U.S. Department of Agriculture (Dominio público)
Futuro de Europa Documentos de trabajo

La carrera entre EEUU y China y el futuro de las relaciones transatlánticas

La superioridad tecnológica es una dimensión crucial en la competición entre EEUU y China. Este documento analiza la narrativa y la realidad a partir del nexo entre las nuevas tecnologías, la defensa de valores compartidos, su reglamentación y las varias dimensiones geopolíticas.

Por Andrés Ortega
08 Jul 2020 //
4 mins Tiempo de lectura
Aeropuerto de Madrid-Barajas T2. Foto: Jim Nix (CC BY-NC-SA 2.0)
Futuro de Europa Análisis

Movilizar el talento español en ecosistemas globales de conocimiento: guías para la acción

Este análisis incide en la necesidad de conectar más y mejor el talento español expatriado y dónde desarrolla su labor profesional..

Por Ángel Alonso Arroba, Manuel Muñiz Villa
06 Jul 2020 //
24 mins Tiempo de lectura
Un llamamiento a la presidencia alemana: invierta con valentía e inteligencia en el futuro de Europa. Texto de enlace: Banderas de Alemania y la Unión Europea. Foto: Luigi Rosa (CC BY-SA 2.0)
Futuro de Europa Comentarios

Un llamamiento a la presidencia alemana: invierta con valentía e inteligencia en el futuro de Europa

Hay muchas expectativas y esperanzas de que la próxima presidencia alemana del Consejo de la UE muestre liderazgo.

Por Nicoletta Pirozzi, Funda Tekin, Ilke Toygür
30 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Las elecciones generales en Serbia y el futuro de Kosovo. Aleksandar Vučić, presidente reelegido de Serbia, durante la Munich Security Conference 2019. Foto: Guelland/MSC (Wikimedia Commons / CC BY 3.0 DE)
Futuro de Europa Comentarios

Las elecciones generales en Serbia y el futuro de Kosovo

La victoria del Partido Serbio Progresista en las elecciones refleja cierta estabilidad en la política interior y continuidad en la exterior.

Por Mira Milosevich-Juaristi
26 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
Sede de la empresa alemana 50Hertz. Foto: Artur Salisz (CC BY-NC 2.0)
Seguridad Internacional Análisis

Nueva regulación de las inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos de España y la UE, incluido el de Defensa

La UE y España han endurecido las condiciones para autorizar las inversiones extranjeras directas en sectores estratégicos, incluidos los de Defensa.

Por Inés de Alvear Trénor
25 Jun 2020 //
26 mins Tiempo de lectura
Banderas de España y la Unión Europea. Foto: Ben (CC BY 2.0)
Futuro de Europa Análisis

Presencia, papeles, procesos y pasta: cuatro claves para aumentar la influencia de España en Bruselas

¿Cuáles son las claves de la influencia de España en la UE y qué acciones concretas se pueden recomendar para mejorarla?

Por Pablo Rupérez Pascualena
17 Jun 2020 //
30 mins Tiempo de lectura
Virginie Battu-Henriksson (portavoz de la Comisión Europea), Josep Borrell (Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión Europea) y Jutta Urpilainen (Comisaria para las Asociaciones Internacionales) durante la rueda de prensa sobre la nueva estrategia UE-África. Foto: Dati Bendo / ©European Union, 2020. EC-Audiovisual Service. Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

La nueva estrategia de la UE: ¿con África o para África?

¿Cuánto hay de input africano en la primera propuesta del pasado marzo de la Comisión para una nueva estrategia UE-África?

Por Ainhoa Marín Egoscozábal
17 Jun 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Peter Altmaier (ministro de Economía y Energía de Alemania), Bruno Le Maire (ministro de Economía y Finanzas de Francia) y Claudia van Veen (moderadora) durante la presentación del proyecto GAIA-X (4/6/2020). Fuente: Federal Ministry for Economic Affairs and Energy. Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

GAIA-X: ¿oportunidad para la soberanía digital europea?

En el debate todavía sin resolver sobre la soberanía digital europea, GAIA-X ofrece oportunidades, retos y discrepancias.

Por Raquel Jorge Ricart
16 Jun 2020 //
7 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Economía internacional
  • Oriente Medio
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Ilustración de fondo de aumento del precio del oro. Gráfico abstracto de barras y líneas doradas ascendentes sobre fondo oscuro, representando crecimiento financiero y tendencia alcista del precio del oro.

Oro y bolsas en máximos históricos: ¿anomalía o regularidad?

4 de noviembre de 2025

Donald Trump pronuncia su discurso desde el atril tras la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás para el fin a la guerra en Gaza durante la cumbre en Sharm el Sheij, Egipto (13/10/2025). Detrás, los líderes mundiales que han acudido al encuentro, de pie, y al fondo banderas de los países representados con una pantalla con las palabras “Peace in the Middle East”.

Trump y Gaza: entre la paz impuesta y la reconfiguración de Oriente Medio

4 de noviembre de 2025

Reunión entre delegaciones de Estados Unidos y Brasil durante la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, Malasia (25/10/2025). De izquierda a derecha: marco Rubio, Donald Trump y Luiz Inácio da Silva. Entre Trump y Da Silva, una mesa pequeña con mantel rojo y flores. Al fondo, banderas de ambos países.

Brasil y Estados Unidos: geopolítica, economía y narrativas en transformación

3 de noviembre de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 39
  • Página 40
  • Página 41
  • Página 42
  • Página 43
  • Página 44
  • Página 45
  • Siguiente
  • Última página

39 - 45 de 150 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}