Mapa de la presencia e influencia de Rusia en el mundo desde el año 2000
Este mapa pone de relieve la presencia real de Rusia basándose en datos y documentos en diferentes regiones del mundo desde el año 2000.
Este mapa pone de relieve la presencia real de Rusia basándose en datos y documentos en diferentes regiones del mundo desde el año 2000.
¿Cuál será el impacto geopolítico de la pandemia del COVID-19? ¿Y cuál debería ser el papel de la UE en la “nueva normalidad”?
China propone un modelo alternativo para la gobernanza de datos global. La UE debe buscar herramientas de poder, más allá de la regulación.
El euro, una moneda huérfana en sus inicios, puede encontrar ahora más respaldo del que nunca hubiera imaginado.
La Comisión Europea acaba de presentar su propuesta para un nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo.
En material de igualdad de género, la Unión Europea no puede esperar a 2080, tiene que imprimir mayor velocidad.
La UE está ante un momento histórico. Los desafíos de la economía política internacional que se nos vienen encima son enormes.
Frente a la concepción de la relación entre poder y libertad como la prolongación en el tiempo de la foto fija del contrato social fundacional del Estado, Daron Acemoğlu y James A. Robinson defienden que está siempre en construcción.
La UE avanza hacia su “soberanía digital” para definir sus propias reglas, tomar decisiones tecnológicas autónomas y el desarrollo digital.
La política de defensa europea ha contado siempre con España entre sus principales valedores. Ahora, España debe acompañar su presencia con una estrategia de influencia.
La UE está empezando a tomar decisiones de gran alcance para abordar conjuntamente las consecuencias de la pandemia.
La UE debe encontrar un camino propio en la transformación digital de África, en donde China y Estados Unidos ya son parte activa.
26 - 32 de 112 páginas