El futuro de la UE: una mirada retrospectiva
Este análisis reflexiona acerca del futuro de la UE mediante el examen de su historia reciente, concretamente desde la década de los 90.
Este análisis reflexiona acerca del futuro de la UE mediante el examen de su historia reciente, concretamente desde la década de los 90.
La UE está lanzando estrategias para el espacio exterior en mercados y seguridad y defensa. Es necesario abordar sus desafíos.
Las relaciones bilaterales entre Alemania y España son estrechas y de amistad, marcadas además por una gran coincidencia de intereses.
Los ministros de Defensa de la OTAN mantienen la cautela hasta que vean una retirada de las tropas rusas de la frontera con Ucrania.
La pregunta clave sobre cuál es el interés geopolítico de Occidente en preservar la independencia de Ucrania no recibe la atención que merece.
Una Ucrania independiente es el pilar de la arquitectura del orden europeo de seguridad, pero también del futuro del orden internacional, que China y Rusia pretenden rediseñar.
China tiene una posición compleja ante la crisis entre Rusia y Ucrania debido a sus propios intereses económicos.
El Partido Socialista portugués ha logrado la mayoría absoluta en las elecciones legislativas, con implicaciones para la UE y España.
En los últimos años, y como consecuencia de la pandemia del COVID-19, la UE ha dado pasos extraordinarios para evitar una nueva crisis.
La crisis Ucrania abre algunas oportunidades en seguridad transatlántica, y el papel de la UE en la seguridad europea.
18 - 24 de 112 páginas