Chipre: un momento crucial
La expectativa de la adhesión de Chipre a la Unión Europea ofrece una oportunidad única para resolver el futuro de la isla tras treinta años de división
La expectativa de la adhesión de Chipre a la Unión Europea ofrece una oportunidad única para resolver el futuro de la isla tras treinta años de división
El reciente episodio de la crisis del Pacto de Estabilidad a causa de los incumplimientos de Francia y Alemania y la consiguiente ausencia de sanción por parte del Consejo ha abierto un interesante debate que debe ser profundamente analizado en todas sus posibles implicaciones
Conscientes de la debilidad de nuestra base industrial y tecnológica militar, los gobiernos de distintos Estados han intentado hasta el momento y sin demasiado éxito fortalecerla. En este análisis se pretenden esclarecer algunos de los problemas que marcaron este sector durante las últimas décadas y los desafíos igualmente complejos a los que deberá hacer frente la futura Agencia, que previsiblemente estará en funcionamiento en junio de 2004. Aún quedan por conciliar posturas sobre aspectos tan esenciales como su funcionamiento y gestión, y a pesar de tener unos objetivos definidos queda por saber de que manera intentará alcanzarlos, y por ende sus posibilidades de éxito o fracaso
El Consejo Europeo de Bruselas fue incapaz de cerrar la negociación sobre el proyecto de Constitución, siendo el aspecto institucional el centro del desacuerdo entre los principales actores en el marco de la Conferencia Intergubernamental. Este análisis profundiza en las divergencias en torno al proyecto de Constitución y los factores que influyeron en el fracaso de Bruselas, e intenta describir escenarios futuros en el proceso de integración europeo
El estancamiento económico de Europa ha intensificado el carácter controvertido de varias cuestiones a tratar por la UE, entre los que se incluye la gestión de la política económica de la zona euro y el nuevo Tratado Constitucional, mientras que la postura española sobre estos asuntos se ha vuelto progresivamente más problemática
El referéndum sueco en torno al euro está fijado para el 14 de septiembre de 2003. Este análisis examina el debate sueco hasta la fecha y realiza una valoración crítica de la tendencia a exagerar las repercusiones económicas de la elección, tendencia que mina la relevancia del euro para el proyecto económico común del que Suecia es ya miembro pleno.
109 - 112 de 112 páginas