¿Mejor en equipo? Evaluación comparativa de cinco iniciativas del Equipo Europa
Se presentan una serie de recomendaciones los debates políticos sobre el Equipo Europa y en la conceptualización y realización de las IEE.
Se presentan una serie de recomendaciones los debates políticos sobre el Equipo Europa y en la conceptualización y realización de las IEE.
Se le reclama a la Unión Europea (UE) desde hace tiempo un mayor perfil geopolítico en el escenario internacional.
Esta jornada analiza cómo lograr una Europa más resiliente y cómo reformar las instituciones y políticas para permitir su ampliación.
Para la supervivencia y promoción de la digitalización europea es necesario un acuerdo ambicioso y equilibrado sobre las leyes de IA y de Datos.
Se dibuja un panorama que se resume en apurar a Kyiv para que se disponga a presentar una oferta de negociación.
Una mala noticia que permitirá que cada uno se sienta libre de redesplegar tropas y material en un escenario que ya está sobradamente tenso.
La respuesta europea a la crisis en Gaza han puesto de relieve los desafíos del proyecto europeo de integración y su autonomía estratégica.
Se analiza la evolución de la política informal española hacia China, sus principales factores determinantes y su enfoque europeísta.
¿Cuáles son las grandes prioridades que guían –o deben guiar– la política europea de España para alcanzar resultados sustantivos en su pertenencia a la UE?
En la Cumbre del G20 en Nueva Deli, la primera ministra italiana anunció la salida de Italia de la Iniciativa “Un cinturón, una ruta”.
El policy paper ‘La política europea de España: elaboración y prioridades’, analiza las preferencias españolas en la UE y su formación.
Se sitúan los principales temas en la agenda regulatoria sobre posverdad durante la Presidencia española del Consejo de la UE.
8 - 14 de 112 páginas