Isaiah Berlin para analistas internacionales
Se cumplen 20 años de la desaparición, el 5 de noviembre de 1997, de Isaiah Berlin, el más importante historiador de las ideas políticas del siglo XX.
Se cumplen 20 años de la desaparición, el 5 de noviembre de 1997, de Isaiah Berlin, el más importante historiador de las ideas políticas del siglo XX.
La desconfianza se ha ido instalando en nuestras sociedades; en los gobiernos, en los parlamentos, en los medios de comunicación e incluso en las empresas.
La conexión entre miedos y odios añade un factor dinámico en el análisis de la conflictividad interestatal o intraestatal.
El presidente ha llegado a un acuerdo con los líderes demócratas del Congreso para subir el techo de deuda, dejado atónito a más de uno.
Se celebra este año el 150 aniversario de lo que se considera el nacimiento de Canadá como país, que con Justin Trudeau se reafirma líneas opuestas a EEUU.
La posverdad es un término de moda en los últimos años, pero no es una novedad de este siglo porque en la literatura del siglo XX se encuentra muy vivo.
En la 15a edición de #ElcanoTalks conversamos con Myriam Redondo sobre «Desinformación y propaganda global: estrategias de verificación en Red».
La humanidad va camino de instalarse en una aldea global, y por paradójico que parezca, hay quienes se dedican a propagar las fronteras mentales.
Tras un mes de infarto, ¿deben los norteamericanos y el mundo acostumbrarse a esta nueva caótica normalidad en la Casa Blanca?
Aunque su lanzamiento en 2014 ha sido una señal de cambio, sigue siendo muy pronto para evaluar los resultados de la política exterior feminista de Suecia.
Hoy, cuando Donald Trump tome posesión como Presidente de los Estados Unidos, tendremos, en medio de tanta incertidumbre, varias certezas.
15 - 21 de 38 páginas