Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Democracia y ciudadanía / Página 12

Democracia y ciudadanía

Ilustración de Albert Fourié para el libro "Madame Bovary", de Flaubert (Wikimedia Commons / Dominio público). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Madame Bovary para analistas internacionales

El bovarismo es un estudio psicológico, aplicado a cualquier ser humano, a partir del personaje de Emma Bovary.

Por Antonio R. Rubio Plo
05 Jul 2021 //
8 mins Tiempo de lectura
Tumba de Napoléon Bonaparte en Les Invalides, París (Francia). Foto: Jeremy Zero (@jeremy0). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Napoleón para analistas internacionales

Las ideas estratégicas de Napoleón siguen siendo estudiadas en las academias militares y por los analistas de estrategias económicas.

Por Antonio R. Rubio Plo
14 May 2021 //
8 mins Tiempo de lectura
Encuentro entre André Malraux y Mao Zedong en 1965. Foto: Malraux.org. Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

La China verdadera y la China de Malraux

André Malraux escribió “La tentación de Occidente” en 1921, obra con la que en el período de entreguerras pasaba por ser un experto en China.

Por Antonio R. Rubio Plo
28 Abr 2021 //
7 mins Tiempo de lectura
EEUU: ¿qué es una política exterior para la clase media? Interior, vestíbulo del quinto piso del edificio Harry S. Truman, sede del Departamento de Estado en Washington DC (EEUU). Foto: Carol M. Highsmith - Library of Congress (Wikimedia Commons / Dominio público)
China, EEUU y nuevo orden mundial Comentarios

EEUU: ¿qué es una política exterior para la clase media?

Qué significa la política exterior para los trabajadores y las familias no es una pregunta sencilla. Tampoco lo son las respuestas.

Por Carlota García Encina
11 Mar 2021 //
7 mins Tiempo de lectura
El populismo según Plutarco y Rosanvallon. Estatua de Julio César, de Nicolas Coustou, en el Museo del Louvre em París (Francia). Foto: Ian Dolphin (CC BY-NC-ND 2.0). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

El populismo según Plutarco y Rosanvallon

El populismo es una corriente de pensamiento líquido, no tanto una doctrina, marcada por el imperio absoluto de las emociones.

Por Antonio R. Rubio Plo
24 Feb 2021 //
6 mins Tiempo de lectura
El siglo XXI: entre la historia y lo desconocido. MAXXI (Museo Nacional de las artes del siglo XXI) en Roma (Italia). Foto: Erin Doering (@edoering). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

El siglo XXI: entre la historia y lo desconocido

¿Debe darse un papel destacado a la historia y atender sus enseñanzas, o esta es una época de nuevos retos en la que el pasado enseña poco?

Por Antonio R. Rubio Plo
13 Ene 2021 //
7 mins Tiempo de lectura
Asalto al Capitolio de EEUU (6/1/2021). Foto: Tyler Merbler from USA (Wikimedia Commons / CC BY 2.0). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Asalto al Capitolio: ¿caída o ascenso de la democracia estadounidense?

Si bien la crisis de la democracia estadounidense lleva muchos años incubándose, el asalto al Capitolio fue la culminación de lo que empezó en 2016.

Por Carlota García Encina
11 Ene 2021 //
7 mins Tiempo de lectura
El balance sobre igualdad de género “Pekín +25”: la ayuda influye. Hillary Rodham Clinton en la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre la Mujer en Pekín (1995). National Archives and Records Administration (Wikimedia Commons / Dominio público)
Globalización, desarrollo y gobernanza Comentarios

El balance sobre igualdad de género “Pekín +25”: la ayuda influye

En este seminario se analizaron los éxitos y fracasos del país en la reducción de las desigualdades de género.

Por Aitor Pérez
28 Dic 2020 //
8 mins Tiempo de lectura
Élie Halévy y la era de las tiranías. Imagen del cuadro “El pueblo francés exige la destitución del tirano el 10 de agosto de 1792”, de François Gérard. Foto: Rama (Wikimedia Commons / CC BY-SA 2.0 FR). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

Élie Halévy y la era de las tiranías

Se han cumplido 150 años del nacimiento de Élie Halévy, el eslabón perdido entre dos grandes pensadores del liberalismo francés.

Por Antonio R. Rubio Plo
27 Nov 2020 //
7 mins Tiempo de lectura
la seguridad en el marco
Seguridad Internacional Monografías

La Seguridad en el marco del Estado de Derecho

Por Sonia Alda Mejías, Carolina Sampó, Gerardo Rodriguez
23 Nov 2020 //
2 mins Tiempo de lectura
Sede de la Corte Suprema de los EEUU (SCOTUS) con la inscripción "Equal Justice Under Law". Foto: Thomas Hawk (CC BY-NC 2.0). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

EEUU 2020: escribo como estadounidense

La era Trump no acabará cuando salga de la presidencia de los EEUU; la presencia de la jueza Barrett en la Corte Suprema nos lo recordará.

16 Nov 2020 //
4 mins Tiempo de lectura
Bandera estadounidense en un mítin electoral en EEUU. Foto: Bastian Greshake Tzovaras (CC BY-SA 2.0). Blog Elcano
Democracia y ciudadanía Comentarios

EEUU 2020: ¿qué diablos pasó el 3 de noviembre?

Muchos esperaban que, después de casi cuatro años de caos y confrontación, el día de las elecciones en EEUU fuera un punto de inflexión.

Por Carlota García Encina
06 Nov 2020 //
8 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Filas de paneles solares instalados en una ladera cerca de Ovalle (Chile), en un paisaje rural con montañas al fondo y bajo el cielo azul despejado de Monte Patria. Transición energética

Dónde y cómo reforzar la cooperación UE-ALC en materia de acción por el clima y transición energética justa: los casos de Colombia y Chile

13 de agosto de 2025

Mapa político detallado de Europa con países, capitales y ciudades principales, etiquetados en esloveno. Polarización política

Polarización política y bloqueo legislativo en Europa: tendencias en Alemania, Francia, Italia y España

12 de agosto de 2025

Primer plano de un monitor con gráficos financieros en azul y amarillo. Impuestos

El impuesto a los milmillonarios: dinámica de la riqueza y recaudación de un impuesto mínimo global

11 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 9
  • Página 10
  • Página 11
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Siguiente
  • Última página

9 - 15 de 38 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}