El acuerdo Mercosur-UE como modelo de descarbonización abierta
El acuerdo Mercosur-UE transforma el comercio global al priorizar energía limpia, industria sostenible y metas climáticas conjuntas.
El acuerdo Mercosur-UE transforma el comercio global al priorizar energía limpia, industria sostenible y metas climáticas conjuntas.
En el 6º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Pol Morillas sobre los acontecimientos más importantes del año 2024.
En el 5º episodio de la 5ª temporada de Conversaciones Elcano charlamos con Sofía Tirado Sarti sobre el agua como elemento central de la lucha contra el cambio climático.
Las energías eólica y undimotriz siguen siendo estables a largo plazo pese al impacto del cambio climático en la generación eléctrica.
La segunda presidencia de Trump afectará a la diplomacia climática global, priorizando hidrocarburos y relajando normas ambientales en EEUU.
La escalada israelí expone la vulnerabilidad energética de Irán y plantea escenarios de seguridad con repercusiones en los mercados globales de petróleo y gas.
Analizamos la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en un momento de relativo pesimismo con las políticas climáticas.
La COP29 abordará el establecimiento del nuevo objetivo de financiación climática (NOCC) frente a crecientes desafíos políticos y climáticos.
Cuba está ante una grave crisis energética y económica, con una alta dependencia del petróleo y un consumo que supera su producción local.
Participación del Real Instituto Elcano en los eventos del Pabellón de España de la COP29 en Bakú (Azerbaiyán).
El agua en Europa, cada vez más limitada, requiere políticas sostenibles y restauración ecológica para garantizar la resiliencia y estabilidad futura.
Los pronósticos sobre el declive estratégico del petróleo pueden resultar prematuros, al menos para esta temporada.
1 - 6 de 25 páginas