Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • PROGRAMA SOCIOS CORPORATIVOS
  • Suscríbase
  • ES
  • EN
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Temas

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Salón de la Asamblea General de Naciones Unidas después de una reunión, sin delegados presentes, con la única iluminación procedente de los escritorios dispuestos en forma circular. ONU
Globalización, desarrollo y gobernanza

ONU, sinónimo de crisis

Por Jesús A. Núñez Villaverde
18 Jun 2025 //
5 mins Tiempo de lectura
Mural pintado en una pared que representa los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, cada uno con un ícono y color distintivo. A la izquierda del mural hay una puerta roja con un cartel que dice "NO VENDING". A la derecha, sobre el mural, se encuentra una ventana de madera color terracota, enmarcada por una franja amarilla. Desarrollo
Globalización, desarrollo y gobernanza

El futuro de la financiación al desarrollo – 5X16

Por Marta Driessen Cormenzana, Ignacio Urbasos Arbeloa, Iliana Olivié, María Santillán O’Shea
30 May 2025 //
35 H Tiempo de lectura
Micrófonos y placas identificativas en inglés de Estados Unidos y Argelia en el Salón vacío del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con una iluminación led en el techo, la mesa central en forma de herradura, asientos rojos y azules, y un gran mural en la pared.
China, EEUU y nuevo orden mundial

La ley del más fuerte y el factor miedo: Trump redefine el orden internacional

Por Ernesto Talvi, Gabriel Leiva García
22 Abr 2025 //
18 mins Tiempo de lectura
Vista panorámica del pleno de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con altos paneles verticales en colores brillantes que representan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). António Guterres da un discurso durante la conferencia sobre los ODS, el 18 de septiembre de 2023. Foto: Michael Kappeler / picture Alliance / Getty Images
Globalización, desarrollo y gobernanza

Renovar el compromiso, redefinir las soluciones. Propuestas para la posición española en la agenda de financiación del desarrollo

Por Iliana Olivié, María Santillán O’Shea, (coords.)
11 Abr 2025 //
13 mins Tiempo de lectura
Mapa con líneas de interconexión. Política exterior
Influencia e imagen de España

Una política exterior española con identidad propia

Por José Manuel Albares
10 Oct 2024 //
27 mins Tiempo de lectura
Secuelas del ataque del 7 de octubre en el kibutz Be'eri.
Seguridad Internacional

El tiempo pasa y Netanyahu sigue a lo suyo

Por Jesús A. Núñez Villaverde
16 Jul 2024 //
6 mins Tiempo de lectura
Campo de refugiados rohinyá 26, Teknaf, Cox's Bazar, Bangladesh.
Globalización, desarrollo y gobernanza

Día Mundial de las Personas Refugiadas: un drama cotidiano

Por Jesús A. Núñez Villaverde
20 Jun 2024 //
5 mins Tiempo de lectura
Persona sosteniendo la bandera palestina en la calle. Fondo: Facha de edificio a la luz del día.
Retos y oportunidades de la vecindad

El reconocimiento español del Estado palestino puede marcar la diferencia

Por Alon Liel
10 Abr 2024 //
21 mins Tiempo de lectura
Las banderas de los dos Estados observadores ante la ONU, la Santa Sede (izquierda) y el Estado de Palestina (derecha), ondean en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La bandera del Vaticano ondeó en la ONU por primera vez el 25 de septiembre, mientras que la del Estado de Palestina lo hizo el 30 de septiembre. La Asamblea General adoptó el 10 de septiembre de 2015 una resolución que permite que las banderas de los Estados observadores ondeen en la sede de la ONU y en sus oficinas en todo el mundo
Retos y oportunidades de la vecindad

El reconocimiento del Estado de Palestina, tan necesario como insuficiente

Por Isaías Barreñada
15 Mar 2024 //
22 mins Tiempo de lectura
Destrucción de la calle al-Wahda tras los bombardeos aéreos de las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza en mayo de 2021. La calle está situada en el barrio de al-Rimal, uno de los más de poblados de la ciudad de Gaza. Responsabilidad de Proteger
Retos y oportunidades de la vecindad

Los límites del Derecho internacional: la Responsabilidad de Proteger (R2P), Israel y la Corte Internacional de Justicia

Por Kristian Alexander
01 Mar 2024 //
11 mins Tiempo de lectura
Imagen panorámica del Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de Naciones Unidas, en La Haya (Países Bajos)
Retos y oportunidades de la vecindad

Perspectivas e implicaciones de la Orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso Sudáfrica contra Israel

Por Antonio Remiro Brotóns
01 Feb 2024 //
24 mins Tiempo de lectura
Imagen del interior del Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de la ONU. Conflicto Israel-Palestina
Retos y oportunidades de la vecindad

Punto de inflexión para Israel y Palestina

Por Haizam Amirah Fernández
30 Ene 2024 //
9 mins Tiempo de lectura
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Siguiente página
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}