Conducir hacia el cambio en Arabia Saudí

Publicado el 25/11/2013 en Elpaís.com. A finales del pasado mes de octubre, decenas de mujeres saudíes se pusieron al volante para desafiar la prohibición de conducir en Arabia Saudí, único país del mundo con tal restricción. La protesta no solo ha vuelto a recalcar ante la comunidad internacional la condición extraordinariamente retrógrada del reino saudí, […]

Negociaciones comerciales UE-EEUU: no es la economía, es la geopolítica

(*) Publicado el 14/11/2013 en Expansión. Ver también un análisis más detallado del mismo autor en: Negociaciones comerciales entre la UE y EEUU: ¿qué hay en juego? A lo largo de esta semana está teniendo lugar en Bruselas la segunda ronda de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para alcanzar un ambicioso acuerdo […]

El BCE también es nuestro banco central

(*) Publicado el 26/10/2013 en Expansión. Una de las lecciones más duras de la crisis de la zona euro es que, con la moneda única, los países han dejado de endeudarse en su propia moneda. Al igual que les pasó a muchas economías en desarrollo, que tomaban prestado en dólares pero solo podían imprimir la […]

Repensando la inserción exterior de la economía española

(*) Publicado el 3/10/2013 en Expansión . La crisis ha obligado al gobierno y a la sociedad española a repensar su modelo de crecimiento.  Históricamente, y en especial durante los últimos años, el crecimiento y el empleo han venido de la demanda interna (sobre todo del consumo y de la inversión en vivienda e infraestructuras). […]

Qué presencia tendrían unos Estados Unidos de Europa

A día de hoy, tras más de tres años de crisis del euro lo que parece claro es que todavía aguardan a Europa muchos años de bajo crecimiento, austeridad, reformas estructurales, tensiones en los mercados financieros, fricciones entre países acreedores y deudores y debilitamiento de la cohesión social en los países del sur. Pero aun […]

Egipto, rumbo al desastre

(*) Publicado el 18/8/2013 en Elmundo.es. Los peores pronósticos se están cumpliendo en Egipto. Un año de gobierno incompetente y sectario de los Hermanos Musulmanes polarizó a la sociedad egipcia. Un mes y medio de vuelta a un régimen dominado por los militares está enfrentando violentamente a unos egipcios contra otros. Estos días los uniformados […]

Reversión de la amenaza yihadista

Publicado en Nueva Revista número 143 – Junio de 2013. Los atentados perpetrados por individuos, células y pequeños grupos independientes no deben hacernos olvidar que la amenaza del terrorismo yihadista para las sociedades abiertas no se reduce a la limitada actuación de esos actores. Al Qaeda y sus extensiones territoriales, así como algunas de sus […]

¿Una Unión cada vez más estrecha?

(*) Publicado el 19/7/2013 en Elpaís.com. En la bella frase con la que arrancaba el Tratado de Roma, los fundadores de la integración —que se habían enfrentado muy poco antes en la peor guerra de la historia— se manifestaron resueltos a sentar las bases de “una unión cada vez más estrecha entre los pueblos europeos”. […]

Mandela: el otro “hombre indispensable”

(*) Publicado el 8/7/2013 en FAES. El gran reconciliador, el líder carismático, el presidiario, el mártir, el símbolo de la libertad, el icono de la lucha contra el apartheid, el activista, la leyenda, la marca global. Son muchas las formas de referirse a Nelson Mandela, al que algunos incluso han querido comparar con George Washington, […]