¿Qué significa el 11-M para la economía española, europea y mundial? (ARI)
Los atentados terroristas del 11-M plantean una pregunta muy relevante: ¿Qué impacto pueden tener sobre el desarrollo de la economía actual?
Los atentados terroristas del 11-M plantean una pregunta muy relevante: ¿Qué impacto pueden tener sobre el desarrollo de la economía actual?
El papel de la cooperación internacional destinada a combatir la pobreza es relevante como acción complementaria a las políticas económicas nacionales, reconociendo en la política fiscal uno de sus instrumentos correctivos. En este sentido, resulta relevante identificar las condiciones de una política fiscal adecuada para reducir el nivel de desigualdad social intra-país y de pobreza
Tras el notable crecimiento económico registrado durante 2003 en Asia Oriental, manifestado principalmente en la sustancial recuperación japonesa y en el auge espectacular de China, las perspectivas de la región para 2004 parecen ser bastante menos boyantes. Japón no podrá probablemente asentar su recuperación y todo indica que la economía china se enfriará, de manera que la región en su conjunto crecerá seguramente menos en 2004 que en 2003. Dada la escasa vitalidad económica de la UE y a la vista de una posible desaceleración del crecimiento de EEUU a partir del segundo semestre del año, tal cosa no es precisamente una buena noticia para una economía mundial necesitada como nunca de la locomotora asiática.