El dólar no es tan fuerte como parece
Las debilidades estructurales del dólar auguran un declive de su hegemonía.
Las debilidades estructurales del dólar auguran un declive de su hegemonía.
Los que estudiamos la economía china siempre decimos que las bolsas de Shanghái y Shenzhen son como dos grandes casinos.
El panorama económico internacional para 2015 es incierto, cargado de riesgos y con algunas oportunidades.
Las grandes ambiciones geopolíticas y geoeconómicas de Vladimir Putin se están volviendo en su contra. En el momento de escribir estas líneas la economía rusa se está desplomando.
La desigualdad será probablemente el gran tema de la agenda internacional de la próxima década, ya que su aumento durante los últimos treinta años está alcanzando niveles difícilmente asumibles por la opinión pública, tanto en países ricos como en vías de desarrollo.
Es importante analizar algunas de las principales cuestiones que se plantean cara al futuro en la internacionalización de la empresa española.
Se estudian los diferentes elementos que reflejan la situación de Tailandia y su posición en el Sudeste Asiático, así como las relaciones económicas entre España y Tailandia y los aspectos culturales que subyacen en ellas.
El concepto de ‘ever closer union’ parece ya no estar garantizado, debido fundamentalmente a la posición del Reino Unido. David Cameron dice querer reformar la Unión y repatriar algunas competencias que cedió a Bruselas sin molestar al resto, pero su actitud en realidad revela una intención de viajar en una dirección distinta.
50 - 56 de 76 páginas