La Alianza Atlántica tras su cumbre en Lisboa: nuevo concepto, ¿nueva OTAN? (ARI)
El Consejo Atlántico aprobó en la cumbre de Lisboa de 2010 un nuevo Concepto Estratégico para la Alianza Atlántica.
El Consejo Atlántico aprobó en la cumbre de Lisboa de 2010 un nuevo Concepto Estratégico para la Alianza Atlántica.
La cooperación judicial hispano-marroquí constituye un factor clave en la lucha contra el terrorismo internacional, como se demostró tras los atentados del 11-M.
La OTAN se reúne en Lisboa los días 19-20 de noviembre de 2010 para determinar cuáles serán sus funciones, capacidades y estrategias en los próximos años.
El gobierno del Reino Unido acaba de hacer pública una Estrategia de Seguridad Nacional y una Revisión Estratégica de la Seguridad y la Defensa, el 18 y 19 de octubre de 2010, respectivamente.
El programa nuclear civil y militar de Irán muestra cómo ha progresado la proliferación nuclear apoyada en la demanda de energía, en la transferencia de tecnologías críticas y en la debilidad del régimen de no proliferación
Mientras los gobiernos aliados discuten el borrador presentado por el secretario general de la OTAN, este Documento de Trabajo recoge las opiniones, coincidentes o contrapuestas, de los miembros del Grupo de Trabajo sobre los puntos principales que están a punto de definirse y que, en su opinión, deberían tenerse en cuenta por el Gobierno de España durante la discusión del nuevo Concepto Estratégico.
Una concienciación pública sobre lo que al-Qaeda y sus grupos u organizaciones afines siguen pretendiendo hacer en Europa occidental no debe suscitar la alarma ni minimizar el problema.
La campaña de ataques con aviones de combate no tripulados (drones) por parte de la CIA en Pakistán está infligiendo daños severos a los recursos humanos y a la operatividad de al-Qaeda. Sin embargo, es dudoso que esta estrategia impida por sí sola la preparación de nuevos atentados terroristas en Europa y EEUU.
El conflicto de Cachemira entre la India y Pakistán parece irresoluble mientras no exista una política de reconciliación y devolución del poder a la región –a las dos partes divididas– y no se amplíe la perspectiva para salir del plano meramente soberanista.
La Conferencia de Examen del Tratado de No Proliferación celebrada en Nueva York acordó por consenso un Documento Final sobre “Conclusiones y recomendaciones sobre medidas de seguimiento”, tres Planes de Acción sobre Desarme, No Proliferación y Usos Pacíficos de la Energía Nuclear y la organización de una conferencia en 2012 para una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio, aquí analizados.
Disponer de unas fuerzas de seguridad capaces –y cuanto antes– se ha vuelto en el objetivo prioritario –si no el único– de la intervención internacional para permitir el relevo de las fuerzas internacionales que se están encargando de la seguridad afgana.
Discurso del secretario general de la OTAN pronunciado en Madrid el 10 de septiembre de 2010, en un acto organizado por el Real Instituto Elcano.
96 - 102 de 123 páginas