Cuestiones y preguntas sobre el estado de la seguridad en Siria
El contagio de otras movilizaciones en el mundo árabe llegó a Siria a principios de febrero de 2011 con la convocatoria de manifestaciones por las redes.
El contagio de otras movilizaciones en el mundo árabe llegó a Siria a principios de febrero de 2011 con la convocatoria de manifestaciones por las redes.
Yemen arrastra problemas estructurales como la división política, la pobreza, la corrupción o la presión demográfica.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha autorizado el uso de la fuerza, con ciertos límites, en cualquier parte del territorio de Libia a fin de proteger a la población civil del uso o amenaza de fuerza por las autoridades de Libia, así como garantizar la exclusión del uso del espacio aéreo por la aviación libia.
Tras las deserciones de los primeros días, el núcleo principal de las fuerzas armadas y de seguridad se mantiene leal al régimen de Gadafi.
Frente a la creencia emocional de que una intervención militar internacional en Libia podría solucionar la crisis en curso, existen razones para considerarla como el último instrumento al que recurrir entre todos los posibles.
El despliegue aeronaval internacional en torno al Cuerno de África permite mantener abiertas las líneas de comunicación marítima y el flujo de buques y mercancías pero no consigue disuadir a los piratas de actuar ni reducir significativamente las cifras de secuestros.
Si el conflicto libio produjese desintegración estatal, vacío de poder y caos social, al-Qaeda en el Magreb Islámico y quizá un refundado Grupo Islámico Combatiente Libio dispondrían de oportunidades favorables para el terrorismo.
La seguridad interior ha estado bajo la responsabilidad directa de las fuerzas de seguridad que se han dedicado a la represión del islamismo.
94 - 100 de 123 páginas