Sobre la situación en Bahréin a 23 de septiembre de 2011
El régimen bahreiní trata de perpetuarse en contra del cambio demográfico y de los vientos de cambio de la primavera árabe.
El régimen bahreiní trata de perpetuarse en contra del cambio demográfico y de los vientos de cambio de la primavera árabe.
Describe la evolución política interna en Líbano, los juegos de influencia de terceros y sus implicaciones para UNIFIL y para el contingente español a la espera de lo que pueda ocurrir en Siria y en Israel durante los próximos meses.
Una década después de los atentados terroristas de septiembre de 2001 se pueden extraer algunas breves conclusiones sobre determinadas consecuencias que estos ataques terroristas han tenido en la seguridad interior de la Unión Europea.
Al-Qaeda no ha dejado de existir como una estructura terrorista con liderazgo y estrategia, aunque está aminorada en recursos y degradada en capacidades. Osama bin Laden, hasta su muerte, ejerció un mando ejecutivo dentro de la misma, intervino en la planificación de atentados y se implicó en las relaciones con otras entidades yihadistas.
Una década después del 11-S persiste la amenaza terrorista y para contrarrestarla, los gobiernos occidentales, en función de sus recursos y experiencia tienen que elegir entre luchar contra las causas últimas que fomentan el terrorismo, la proliferación o los estados fallidos (globalización) o en reducir las consecuencias de esos riesgos globales sobre sus sociedades (glocalización).
Al-Qaeda ha tenido éxito en persistir como estructura terrorista, extender el yihadismo global y condicionar las políticas de seguridad. Pero ha fracasado en socavar socioeconómicamente al mundo occidental, movilizar a las sociedades musulmanas y evitar la pérdida de Osama bin Laden.
Libia ordena un alto el fuego inmediato que permita encontrar una solución pacífica a los representantes del Secretario General de Naciones Unidas y de la Unión Africana.
Las sanciones impuestas, a las que está acostumbrado el régimen sirio, tendrán menos efecto a largo plazo en su comportamiento.
La guerra civil en Libia se encuentra estancada aunque se va decantando poco a poco a favor de las fuerzas rebeldes que cuentan con el apoyo de la OTAN.
Los nuevos datos sobre los gastos militares de China, publicados en un trasfondo de incidentes y especulaciones sobre las hipotéticas intenciones de Pekín, deben ser contextualizados.