Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Seguridad Internacional / Página 86

Seguridad Internacional

Las filtraciones de la NSA: entre lo transatlántico y lo doméstico
Seguridad Internacional Comentarios

Las filtraciones de la NSA: entre lo transatlántico y lo doméstico

Hay muchas cuestiones a tener en cuenta en relación al escándalo de espionaje que ha surgido a la luz de las filtraciones, a través de dos periódicos, de Edward Snowden, un técnico informático que trabajó para la CIA y otras empresas que ofrecían servicios a la NSA.

Por Alicia Sorroza, Carlota García Encina
28 Jun 2013 //
11 mins Tiempo de lectura
Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por actividades terroristas o muertos en acto de terrorismo suicida entre 1996 y 2012
Seguridad Internacional Documentos de trabajo

Los yihadistas en España: perfil sociodemográfico de condenados por actividades terroristas o muertos en acto de terrorismo suicida entre 1996 y 2012

Desde 1996 en que fue condenado en España el primero de los numerosos individuos detenidos por actividades de terrorismo yihadista, en sus rasgos sociodemográficos se observan tendencias de continuidad y cambio.

Por Fernando Reinares, Carola García-Calvo
26 Jun 2013 //
38 mins Tiempo de lectura
De la guerra civil en Siria, las encuestas y España
Seguridad Internacional Comentarios

De la guerra civil en Siria, las encuestas y España

En la guerra civil que desangra a Siria también se ha reproducido esta batalla y los contendientes disparan relatos que tratan de ganar las corazones y las mentes de quienes dominan el proceso de decisiones.

Por Félix Arteaga
21 Jun 2013 //
5 mins Tiempo de lectura
Colombia, la OTAN y las alarmas que suenan en América Latina
América Latina Comentarios

Colombia, la OTAN y las alarmas que suenan en América Latina

El solo anuncio de que Colombia podría firmar un acuerdo con la OTAN desató un vendaval de declaraciones en buena parte de América Latina,

Por Carlos Malamud, Carlota García Encina
18 Jun 2013 //
12 mins Tiempo de lectura
La Estrategia de Seguridad Nacional 2013
Seguridad Internacional Comentarios

La Estrategia de Seguridad Nacional 2013

La nueva Estrategia de Seguridad Nacional es bastante continuista respecto a la anterior, lo que refleja una vocación de consenso y político y de visión de Estado entre los dos grandes partidos políticos digna de destacar en estos días.

Por Félix Arteaga
31 May 2013 //
5 mins Tiempo de lectura
La injerencia externa en Siria: “Ni quito ni pongo rey, sino ayudo a mi señor”. Félix Arteaga, Blog Elcano
Seguridad Internacional Comentarios

La injerencia externa en Siria: “Ni quito ni pongo rey, sino ayudo a mi señor”

Por Félix Arteaga
29 May 2013 //
3 mins Tiempo de lectura
La evolución del terrorismo yihadista en España. Blog Elcano
Seguridad Internacional Comentarios

La evolución del terrorismo yihadista en España

Por Carola García-Calvo
27 May 2013 //
4 mins Tiempo de lectura
Obama, Siria y la delgada línea roja
Seguridad Internacional Comentarios

Obama, Siria y la delgada línea roja

La preocupación sobre las armas químicas en Siria ha existido desde el inicio de un conflicto que entra ya en su tercer año. Pero es ahora cuando suena con más fuerza su posible uso y, como consecuencia, el traspaso de la “línea roja” marcada por Barack Obama.

Por Carlota García Encina
16 May 2013 //
13 mins Tiempo de lectura
La amenaza yihadista sigue aquí
Seguridad Internacional Archivos

La amenaza yihadista sigue aquí

Existe una creciente voluntad en los líderes del terrorismo mundial por ejecutar operaciones contra sus enemigos occidentales para compensar así que las víctimas de sus iniciativas sean habitualmente musulmanas.

Por Fernando Reinares
25 Abr 2013 //
7 mins Tiempo de lectura
Diversidad de la amenaza yihadista
Seguridad Internacional Archivos

Diversidad de la amenaza yihadista

El terrorismo global es en la actualidad un fenómeno polimorfo, con tres componentes básicos.

Por Fernando Reinares
24 Abr 2013 //
3 mins Tiempo de lectura
¿A quién beneficia la retórica belicista de Corea del Norte?
Seguridad Internacional Comentarios

¿A quién beneficia la retórica belicista de Corea del Norte?

A la espera de conocer si la crisis norcoreana se agravará, cabe analizar quiénes son los principales beneficiarios de la retórica belicista sin precedentes de Corea del Norte.

Por Pablo Bustelo
15 Abr 2013 //
6 mins Tiempo de lectura
Seguridad Internacional Comentarios

Añadiendo cifras a las palabras

Por Carola García-Calvo
08 Abr 2013 //
3 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista general del cruce fronterizo de Calafat entre Bulgaria y Rumanía: en primer plano, una señal azul con el logotipo de la UE y flecha blanca; al fondo, casetas de control, barreras retráctiles rojas y blancas, señales de velocidad y un operario de chaqueta azul caminando de espaldas bajo un cielo despejado.

El Acuerdo de Schengen cumple 40 años ¿hito o punto de inflexión?

7 de agosto de 2025

Perspectiva en contrapicado de la bandera de EEUU ondeando con firmeza entre columnas clásicas de piedra en Salt Lake City (Utah, EEUU), perfilada contra un cielo azul sin nubes. Dependencias

Midiendo las dependencias comerciales directas e indirectas “de y con” EEUU: Una primera aproximación

6 de agosto de 2025

Vista de la central termosolar Gemasolar en Fuentes de Andalucía (España), con su extenso campo de espejos reflectantes y heliostatos inclinados hacia el cielo. En primer plano, una señal de tráfico circular obstruye parcialmente la vista. Transición justa

Del phase-out al phase-in: el marco de gobernanza de España para la transición justa

4 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Siguiente
  • Última página

83 - 89 de 123 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}