Siria sueña en positivo
La salida de Assad da esperanza a Siria, pero la división opositora y la influencia extranjera dificultan la transición.
La salida de Assad da esperanza a Siria, pero la división opositora y la influencia extranjera dificultan la transición.
El hundimiento del régimen sirio ha fortalecido la posición geopolítica de Turquía en una región donde tanto Irán como Rusia han visto disminuida su influencia.
La caída de Bashar al-Assad redefine la geopolítica regional, debilitando a Irán y Rusia, mientras Siria enfrenta un futuro incierto.
La Administración Trump genera expectativas de un acuerdo Rusia-Ucrania, pero es improbable que cedan en la mesa lo que buscan ganar en el campo.
Líbano enfrenta desafíos internos, como la crisis económica y la influencia de Hizbulah, mientras en Gaza persiste la violencia.
El retorno de Trump amenaza con debilitar a Ucrania, impactando su resistencia frente a Rusia y desestabilizando la seguridad europea.
La escalada israelí expone la vulnerabilidad energética de Irán y plantea escenarios de seguridad con repercusiones en los mercados globales de petróleo y gas.
La polarización impacta los valores democráticos en la UE, impulsada por desinformación, extremismo y exclusión, exigiendo acciones urgentes.
En la crisis de Oriente Medio, urge recuperar la humanidad compartida para frenar la violencia y lograr un alto el fuego.
La UE impulsa la regulación de la desinformación con el Reglamento DSA, cuya eficacia requiere colaboración entre diversos actores.
El Informe Niinistö resalta la coordinación en materia de seguridad en la UE y una preparación integral frente a los riesgos actuales.
La vuelta de Trump buscaría mantener el statu quo en Oriente Medio, beneficiando a EEUU e Israel y limitando la influencia de China y Rusia.
2 - 8 de 123 páginas