Una aproximación al crimen transnacional organizado: redes de narcotráfico Colombia-España
¿Cómo ha sido la evolución de las estructuras armadas organizadas en Colombia y cuáles son las características de las redes de narcotráfico Colombia-España?
¿Cómo ha sido la evolución de las estructuras armadas organizadas en Colombia y cuáles son las características de las redes de narcotráfico Colombia-España?
En dos meses aún pueden ocurrir muchas cosas en el tenso escenario de la península coreana que terminen por arruinar la posibilidad de que finalmente se celebre a finales de mayo la ya anunciada reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un.
El Departamento de Defensa de EEUU ha comenzado a explorar las aplicaciones de la inteligencia artificial mediante el Proyecto Maven y el algorithmic warfare, que podrían servir de referencia para la innovación de la Defensa en España.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, acaba de reiterar en la Conferencia de Seguridad de Múnich su deseo de que nosotros, los europeos, sigamos cooperando en “nuestro” objetivo común de proteger a “nuestra” gente y a “nuestros” intereses.
Los planes de Vladimir Putin, se transformen o no en hechos, no van a modificar ni el balance nuclear entre Washington y Moscú ni los planes estadounidenses.
La relación de los países occidentales con Irán es difícil porque se enfrentan a un país con dos caras: una reformista, próxima y blanda, y otra conservadora, distante y dura, muy dura.
Ayer, 25 de febrero, se clausuraron los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, una cita deportiva que será recordada no solo por los hitos del medallero, sino por haber escenificado el aparente deshielo de las relaciones políticas de las dos Coreas.
El enfoque eminentemente securitario que está adoptando el proyecto del G5-Sahel en detrimento de otros pilares iniciales del proyecto debería hacer sonar algunas alarmas.
El nuevo Reglamento, que entrará en vigor en mayo, obligará a las organizaciones a adoptar medidas para proteger datos personales y para evitar las elevadas sanciones y el daño reputacional ocasionados por las brechas de seguridad que afecten a esos datos.
En 2018, en una fatídica muestra de que el poder coercitivo del los talibán crece a ojos vista, los ataques y atentados en Afganistán se suceden prácticamente sin desmayo en cualquier momento del año.
Salvo notables excepciones, en España al igual que en otros países de la Unión Europea, los miembros de las élites políticas y los líderes de la sociedad civil concernidos raramente saben distinguir el salafismo de otras visiones del islam.
Analizar los tráficos ilegales en España y en Europa no deja de ser irreal si no se contempla dentro de la tupida y compleja malla de rutas internacionales urdida por redes criminales, que vinculan los lugares de la oferta con los de demanda.