El Sahel, de Mali en peor
Hace tiempo que el Sahel no da buenas noticias. La situación en Mali, lejos de mejorar tras varias misiones, continúa deteriorándose.
Hace tiempo que el Sahel no da buenas noticias. La situación en Mali, lejos de mejorar tras varias misiones, continúa deteriorándose.
Presentamos el número 59 de CIBER elcano con las publicaciones “La UE: a la búsqueda de la soberanía digital”, de Félix Arteaga; “Ciberseguridad, privacidad e interceptación legal en las redes 5G: una realidad poliédrica”, de Javier Alonso Lecuit; y “Implications of the UK’s Russia Report for the next National Cyber Security Strategy”, de Danny Steed. Ofrecemos también una serie de documentos y vídeos de interés, y una selección de eventos virtuales.
La UE avanza hacia su “soberanía digital” para definir sus propias reglas, tomar decisiones tecnológicas autónomas y el desarrollo digital.
La política de defensa europea ha contado siempre con España entre sus principales valedores. Ahora, España debe acompañar su presencia con una estrategia de influencia.
La lucha contra la desinformación precisa un soporte metodológico y científico que está todavía por desarrollar, tanto en UE como en España.
Presentamos el número 58 de CIBER elcano con las publicaciones “La lucha contra la desinformación: cambio de modelo”, de Félix Arteaga; “Ciberseguridad económica”, de Antonio Fonfría y Néstor Duch-Brown; y “Balancing between giants, Latin-America’s international cybersecurity position”, de Nathalie Van Raemdonck. Ofrecemos también una serie de documentos, vídeos de interés y la agenda de eventos.
La ciberseguridad posee unos condicionantes económicos vinculados a la seguridad económica que han sido muy poco explorados.
Si algo está claro de momento en las negociaciones de paz es que la reconciliación es solo una de las opciones en juego en Afganistán.
A pesar del el nuevo acuerdo entre Hamas e Israel para poner fin a la violencia en Gaza, la paz en Palestina sigue tan lejana como siempre.
Presentamos el número 57 de CIBER elcano con las publicaciones “Ciberlecciones aprendidas del COVID-19”, de Javier Alonso Lecuit; “COVID-19: reaffirming cyber as a 21st century geopolitical battleground”, de Danny Steed; y “The weaponisation of synthetic media: what threat does this pose to national security?”, de Matteo E. Bonfanti. Ofrecemos también una serie de documentos, vídeos de interés y la agenda de eventos.
Se analizan los impactos de la pandemia sobre el ciberespacio y las valoraciones de responsables de la ciberseguridad sobre la gestión de la crisis.
Mientras Irán sigue sufriendo extraños “accidentes”, se acumulan los datos que dan a entender que EEUU se aleja cada vez más de su objetivo.
28 - 34 de 123 páginas