Elecciones en Irak
En este trabajo se analiza la importancia de los comicios en Irak, el mecanismo electoral y las perspectivas de las candidaturas
En este trabajo se analiza la importancia de los comicios en Irak, el mecanismo electoral y las perspectivas de las candidaturas
Este análisis evalúa el impacto que las medidas tomadas en el contexto de la lucha contra el terrorismo islamista pudieran tener en el precario proceso de democratización marroquí
La aparición de un grupo terrorista como al-Qaeda obliga a prestar atención al continente africano y sus innumerables problemas de seguridad
Los dos primeros debates electorales entre el presidente Bush y el senador Kerry han abordado, de manera bastante destacada, la crisis nuclear con Corea del Norte. Bush ha defendido el enfoque desplegado hasta ahora por su administración, política que Kerry ha calificado de ineficaz. El senador por Massachussets ha propuesto combinar las conversaciones a seis bandas con una negociación directa de Washington con Pyongyang. El presidente ha rechazado el diálogo directo y ha calificado la propuesta de Kerry de ingenua y peligrosa
Uno de los retos más complejos y apremiantes para la próxima Administración norteamericana, independientemente de que esté George W. Bush o John Kerry en la Casa Blanca, será desactivar la crisis de proliferación de armas nucleares con Irán, país que muchos analistas creen que adquirirá armas nucleares dentro de los próximos cuatro años
La sensación de empeoramiento y caos en que parece estar sumido Irak es en gran parte producto de una gran ofensiva, la tercera desde que terminó la guerra, de la informal coalición suní sadamista-yihadista, orientada a influir en las elecciones americanas
El presente análisis examina la estructura sociopolítica de Arabia Saudí, al tiempo que intenta evaluar si podrá hacer frente al conjunto de tensiones generadas por el desempleo entre los jóvenes, el llamamiento a la yihad por parte de los extremistas y el deterioro de sus relaciones con EEUU en un momento de incertidumbre en el liderazgo del país
Pasado ya cierto tiempo, una vez celebradas también las elecciones europeas, parece el momento adecuado para intentar hacer un balance de las elecciones del 14-M, y en particular del efecto de los atentados terroristas del 11-M, siempre teniendo en mente la pregunta: ¿puede volver a ocurrir?
El pasado 17 de junio el juez federal argentino Claudio Bonadío rechazó la petición de extradición presentada en su día por el juez Baltasar Garzón contra el presunto etarra Jesús María Lariz Iriondo. El objetivo de este trabajo es analizar cómo afectará el tema las relaciones bilaterales entre España y Argentina, que ambas partes pretendían mejorar últimamente
Este análisis compara las condiciones demográficas para el reclutamiento militar de 16 países europeos miembros de la OTAN entre los años 2004 y 2050.
En este trabajo se analiza la cobertura de los dos principales periódicos estadounidenses de referencia, The Washington Post (WP) y The New York Times (NYT), sobre los acontecimientos transcurridos en los diez días posteriores al atentado del 11 de marzo