Conducir hacia el cambio en Arabia Saudí
A finales del pasado mes de octubre, decenas de mujeres saudíes se pusieron al volante para desafiar la prohibición de conducir en Arabia Saudí, único país del mundo con tal restricción.
A finales del pasado mes de octubre, decenas de mujeres saudíes se pusieron al volante para desafiar la prohibición de conducir en Arabia Saudí, único país del mundo con tal restricción.
Los dirigentes de Arabia Saudí están muy molestos, y no lo quieren ocultar. El pasado viernes optaron por dar un segundo plantón en la ONU en tan sólo dos semanas. El día 18 de octubre la sorpresa fue mayúscula cuando el gobierno saudí anunció que renunciaba al asiento en el Consejo de Seguridad que había conseguido el día anterior.
Las Fuerzas Armadas y su Gobierno interino han recurrido a la represión violenta para sofocar la revuelta islamista encabezada por los partidarios del depuesto presidente Morsi y evitar que vuelvan a tener la opción de gobernar Egipto.
Tras dos años y medio de guerra civil y 100.000 muertos, se revigoriza el interés internacional por la suerte de la población civil en Siria.
Las revueltas que han tenido lugar en los países árabes desde 2011 muestran que tienen más posibilidades de sobrevivir a ellas los gobiernos que se anticipan con cesiones o los que recurren a la represión extrema. El actual gobierno militar egipcio ha optado por esta vía para erradicar la movilización islamista contra el golpe civil y militar que depuso al gobierno en julio de 2013.
Los peores pronósticos se están cumpliendo en Egipto. Un año de gobierno incompetente y sectario de los Hermanos Musulmanes polarizó a la sociedad egipcia. Un mes y medio de vuelta a un régimen dominado por los militares está enfrentando violentamente a unos egipcios contra otros.
La reciente visita del Rey Juan Carlos a Marruecos ha tenido un marcado carácter económico para España y político para Marruecos.
El gran reconciliador, el líder carismático, el presidiario, el mártir, el símbolo de la libertad, el icono de la lucha contra el apartheid, el activista, la leyenda, la marca global. Son muchas las formas de referirse a Nelson Mandela, al que algunos incluso han querido comparar con George Washington, como Barack Obama.
Las relaciones económicas españolas con los países del Golfo de Guinea están creciendo de forma significativa por lo que España debe contribuir a mejorar la gobernanza y la seguridad de esta zona estratégica.
29 - 35 de 60 páginas