El poder militar suní: ¿hacia un Ejército árabe?
Los países del Golfo, primero, y algunos países de la Liga Árabe, después, están decididos a crear una fuerza militar de intervención árabe.
Los países del Golfo, primero, y algunos países de la Liga Árabe, después, están decididos a crear una fuerza militar de intervención árabe.
¿Qué impide a la UE actuar de forma más decidida y eficaz ante la sucesión de muertes producidas en el Mediterráneo en las últimas semanas? El problema es la contradicción entre los criterios humanitarios y los económicos y de seguridad.
Tras llegar al poder tras un golpe de estado, Abdelfatah al-Sisi no solo no ha remediado ni uno de los graves problemas que sufre Egipto sino que ha sumado otros.
El sectarismo se ha convertido en un arma política poderosa empleada no solo en Bahréin sino también en Siria, Irak y Yemen en el contexto de la nueva guerra fría en Oriente Medio.
La caída del precio del petróleo empieza a pasar factura entre los productores, y la economía argelina no es una excepción.
La transición política en Yemen ha entrado en una fase crítica a raíz de la toma del poder en Sana’a por los Houthi y la huida del presidente Hadi a Adén. La polarización de las fuerzas políticas yemeníes refleja la creciente tensión en la región y va camino de desembocar en un conflicto abierto.
Lo que sí han confirmado los cuatro años de transiciones convulsas en el Magreb y Oriente Medio es que, por el momento, se mantiene la “excepción económica y geopolítica árabe”.
En relación con los riesgos y amenazas asociados al terrorismo yihadista, la cooperación con Marruecos es fundamental para España.
La intervención de los países árabes del Golfo en el conjunto de Oriente Medio y el Magreb ha aumentado mucho desde el inicio del llamado “despertar árabe”. Esos países pueden ejercer una gran influencia tanto para favorecer el progreso y la prosperidad regional como para todo lo contrario.
El triunfo electoral de Benjamin Netanyahu parece presagiar un adiós a un Estado palestino, junto a su intención de evitar una unidad territorial palestina.
El objetivo de la matanza en el Museo del Bardo es triple: tratar de descarrilar la prometedora transición democrática, hundir la economía golpeando al vital sector turístico y arrastrar a Túnez hacia escenarios de yihadismo generador de caos.
En Israel, os votantes han vuelto a actuar más en función de consideraciones securitarias que socioeconómicas.
24 - 30 de 60 páginas