La economía argelina acusa el golpe
La caída del precio del petróleo empieza a pasar factura entre los productores, y la economía argelina no es una excepción.
La caída del precio del petróleo empieza a pasar factura entre los productores, y la economía argelina no es una excepción.
La transición política en Yemen ha entrado en una fase crítica a raíz de la toma del poder en Sana’a por los Houthi y la huida del presidente Hadi a Adén. La polarización de las fuerzas políticas yemeníes refleja la creciente tensión en la región y va camino de desembocar en un conflicto abierto.
Lo que sí han confirmado los cuatro años de transiciones convulsas en el Magreb y Oriente Medio es que, por el momento, se mantiene la “excepción económica y geopolítica árabe”.
En relación con los riesgos y amenazas asociados al terrorismo yihadista, la cooperación con Marruecos es fundamental para España.
La intervención de los países árabes del Golfo en el conjunto de Oriente Medio y el Magreb ha aumentado mucho desde el inicio del llamado “despertar árabe”. Esos países pueden ejercer una gran influencia tanto para favorecer el progreso y la prosperidad regional como para todo lo contrario.
El triunfo electoral de Benjamin Netanyahu parece presagiar un adiós a un Estado palestino, junto a su intención de evitar una unidad territorial palestina.
El objetivo de la matanza en el Museo del Bardo es triple: tratar de descarrilar la prometedora transición democrática, hundir la economía golpeando al vital sector turístico y arrastrar a Túnez hacia escenarios de yihadismo generador de caos.
En Israel, os votantes han vuelto a actuar más en función de consideraciones securitarias que socioeconómicas.
Hoy el panorama es tan desolador que ya no es exagerado comparar a Libia con Somalia, como un ejemplo más de Estado fallido.
Las turbulencias políticas y el malestar social fueron dos de los principales rasgos que definieron a los países del sur y el este del Mediterráneo durante 2014. Es altamente probable que lo sigan siendo en 2015. España, como único país de la UE fronterizo con el mundo árabe, se juega mucho en la evolución de su vecindario meridional.
Libia está al borde de convertirse en un Estado fallido y representa una grave amenaza para su vecindario mediterráneo, europeo, árabe y saheliano.
Si consolidar un alto el fuego en el Este de Ucrania va a resultar difícil, más lo será preparar una paz.