Irak en búsqueda de un gobierno
Los principales actores políticos en Irak siguen enredados en conformar un gobierno efectivo tras las elecciones legislativas del 12 de mayo.
Los principales actores políticos en Irak siguen enredados en conformar un gobierno efectivo tras las elecciones legislativas del 12 de mayo.
Las mujeres en Irán son mayoría en las universidades del país, pero esta imagen que podría sugerir cierta autonomía no puede ocultar su realidad.
La importancia geoestratégica del Sahel ha motivado la movilización de la Comunidad Internacional, pero la respuesta a los desafíos exige un esfuerzo a largo plazo que tendrá un profundo impacto en la propia naturaleza de la acción exterior de los actores, incluida la UE.
La gran cuestión ante la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y las sanciones a Irán es la actitud de la Unión Europea.
La marcha del Regimiento Inmortal se celebra desde 2012 en centenares de ciudades rusas y fuera de Rusia.
El Consejo Europeo ha producido un acuerdo impreciso, pero ha evitado una crisis política y ha hecho más visible la gravedad del desafío migratorio en la UE.
Ayer muchos medios de comunicación occidentales se ocuparon de destacar que las mujeres saudíes ya pueden conducir legalmente un vehículo. Eso ocurre cuando se cumple un año de Mohamed bin Salman (MbS) como el príncipe heredero de Arabia Saudí.
El 6 de mayo de 2018 tuvieron lugar las primeras elecciones municipales en Túnez tras la adopción de la Constitución de 2014. Estas elecciones suponen el primer paso en el proceso de descentralización y un examen para la joven transición democrática tunecina.
Parecería que en este caso Trump hizo un “gran trato” a cambio de nada. Simplemente, ignoró todas las voces que le recomendaron no hacerlo-
Dentro de una estrategia de movilización que comenzó en marzo, Hamás amenaza con convocar una “Marcha Verde” el 15 de mayo (Día de la Nakba) para desbordar la valla perimetral y colocar a las Fuerzas de Defensa de Israel ante el dilema de reprimir violentamente la irrupción.
Las convocatorias electorales que acaban de celebrarse en Túnez y Líbano, más las próximas en Irak (12 de mayo) y Turquía (24 de junio), arrojan crecientes dudas sobre su verdadero sentido y consecuencias.
Las lecciones aprendidas por AQMI al-Qaeda en el Magreb Islámico tras años de actividad en el Sahel han cristalizado en la creación de JNIM, cuya propaganda analiza este documento para arrojar luz sobre esta nueva alianza y su relación con la matriz regional.
16 - 22 de 60 páginas