Real Instituto Elcano
Saltar al contenido
Real Instituto Elcano Presencia global
  • Programa Socios Corporativos
  • Suscríbase
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Español
  • English
  • ES
  • EN
  • Temas
    • Globalización, desarrollo y gobernanza
    • Seguridad Internacional
    • Democracia y ciudadanía
    • Clima y energía
    • Tecnología y economía
    • Futuro de Europa
    • América Latina
    • China, EEUU y nuevo orden mundial
    • Retos y oportunidades de la vecindad
    • Influencia e imagen de España
    • Especiales
  • Publicaciones
  • Equipo de investigación
    • Oficina en Bruselas
  • Proyectos
  • Actividades
  • Podcast
  • Sobre Elcano
    • Quiénes somos
    • Juan Sebastián de Elcano
    • Gobierno Corporativo
      • Patronato
      • Comisión Ejecutiva
      • Socios Protectores
      • Socios Colaboradores
      • Colegio de Eméritos
    • REDElcano
      • Consejo Científico
      • Consejo Asesor
      • Redes de Think Tanks
    • Investigación
      • Agenda de Investigación
      • Plan de actuación
      • Grupos de Trabajo
    • Equipo Elcano
    • Talentos Elcano y Red Alumni
    • Transparencia
      • Memorias anuales
      • Estatutos
      • Finanzas
      • Buenas prácticas
Inicio / Temas / Retos y oportunidades de la vecindad / Página 16

Retos y oportunidades de la vecindad

Virginie Battu-Henriksson (portavoz de la Comisión Europea), Josep Borrell (Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión Europea) y Jutta Urpilainen (Comisaria para las Asociaciones Internacionales) durante la rueda de prensa sobre la nueva estrategia UE-África. Foto: Dati Bendo / ©European Union, 2020. EC-Audiovisual Service. Blog Elcano
Futuro de Europa Comentarios

La nueva estrategia de la UE: ¿con África o para África?

¿Cuánto hay de input africano en la primera propuesta del pasado marzo de la Comisión para una nueva estrategia UE-África?

Por Ainhoa Marín Egoscozábal
17 Jun 2020 //
6 mins Tiempo de lectura
Medina de Túnez durante la pandemia de COVID-19 (abril de 2020). Foto: Brahim Guedich (Wikimedia Commos / CC BY-SA 4.0)
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

Crisis económica y desafección política en Túnez: los desafíos de la post-pandemia

El impacto económico y social de la crisis del COVID-19 corre el riesgo de acentuar las fracturas dentro de la sociedad tunecina.

Por Bernabé López García, Miguel Hernando de Larramendi
15 Jun 2020 //
26 mins Tiempo de lectura
Estación de Grand Central Terminal de Nueva York durante la pandemia del COVID-19. Foto: Alec Favale (@alecfavale)
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

La inmigración en los tiempos del virus

La epidemia del COVID-19 afecta radicalmente a la movilidad humana y, por tanto, a la migración, pero también puede producir efectos duraderos.

Por Carmen González Enríquez
13 May 2020 //
25 mins Tiempo de lectura
Imagen satélite del mar Mediterráneo. Imagen: NASA (Dominio público)
Retos y oportunidades de la vecindad Documentos de trabajo

Treinta años de políticas mediterráneas de la UE (1989-2019): un balance

Este documento de trabajo busca presentar una visión crítica de las últimas grandes políticas mediterráneas de la UE, analizando el contexto, el texto y el pretexto de cada una de estas políticas.

Por Haizam Amirah Fernández, Bichara Khader
24 Abr 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Casos de contagio en África según la OMS (situación al 20/4/2020). Mapa: WHO Africa Dashborad. Blog Elcano
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

África más sola que nunca

Resulta inmediato concluir que África no podrá hacer frente a la pandemia del coronavirus (COVID-19) con sus debilitadas fuerzas.

Por Jesús A. Núñez Villaverde
20 Abr 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Propagación del coronavirus (COVID-19) en África (abril 2020). Mapa de calor del Center for Systems Science and Engineering (CSSE) de la Universidad John Hopkins.
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

Claves del impacto económico del coronavirus en África

La expansión del COVID-19 en el continente africano en general, y en África Subsahariana en particular, tendrá efectos económicos sin precedentes.

Por Ainhoa Marín Egoscozábal
14 Abr 2020 //
18 mins Tiempo de lectura
Calle Al-Madīnah al-Munawwarah en la ciudad de Salfit (Palestina), tras la implementación de la cuarentena obligatoria debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) (25/3/2020). Foto: أمين (Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0)
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

El coronavirus en los países árabes: ¿tormenta pasajera, oportunidad de cambio o hecatombe regional?

La pandemia del COVID-19 está sacudiendo a los países árabes con fuerza.

Por Haizam Amirah Fernández
31 Mar 2020 //
27 mins Tiempo de lectura
Interior del Parlamento de Israel (Knéset). Foto: Noam Chen / Israeli Ministry of Tourism. Israel_photo_gallery (CC BY-ND 2.0)
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

La importancia de las divisiones sociopolíticas en la (no) formación de gobierno en Israel

El elemento clave de la inestabilidad política de Israel son las divisiones sociopolíticas o cleavages que conforman su sociedad.

Por Alberto Priego
25 Feb 2020 //
34 mins Tiempo de lectura
Interior de la Terminal 4 (T4) del aeropuerto de Madrid-Barajas. Foto: Thomas Stellmach from Rotterdam (Netherlands) (Wikimedia Commons/CC BY-SA 2.0)
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

Inmigración, ¿problema u oportunidad: claves para una nueva política migratoria

España ha sido un caso de éxito en el control de fronteras y en la integración de los inmigrantes. Sin embargo, algunos riesgos que es necesario abordar de cara al futuro

Por Ignacio Cosidó
28 Ene 2020 //
25 mins Tiempo de lectura
Panorámica de la ciudad de Kigali, Ruanda (África Subsahariana). Foto: drien K (CC BY 2.0). Blog Elcano
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

África, problema de todos

Definir a África como un problema señala la imperiosa necesidad de modificar los esquemas de relaciones que hemos definido con este continente.

Por Jesús A. Núñez Villaverde
28 Ene 2020 //
5 mins Tiempo de lectura
Movilización ciudadana contra la presentación de la candidatura de Abdelaziz Buteflika para un quinto mandato en Argelia (10/3/2019). Foto: Fethi Hamlati (Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0)
Retos y oportunidades de la vecindad Análisis

Argelia 2019: la sociedad ha cambiado, el sistema aún no

Argelia ha vivido acontecimientos extraordinarios a lo largo de 2019. El tercer intento de las elecciones presidenciales, previsto para el 12 de diciembre y ampliamente rechazado por la sociedad, no resolverá la profunda crisis política en el país, si no hay reformas de fondo en el sistema.

Por Haizam Amirah Fernández
11 Dic 2019 //
15 mins Tiempo de lectura
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Abiy Ahmed, presidente de Etiopía. Foto: Etienne Ansotte / ©European Union, 2019. EC – Audiovisual Service. Blog Elcano
Retos y oportunidades de la vecindad Comentarios

Etiopía: un premio nobel, milagro económico y un satélite

Al año y medio de su llegada al poder, Abiy Ahmed recibe el premio nobel de la paz por promover la reconciliación, la solidaridad y la justicia social.

Por Ainhoa Marín Egoscozábal
10 Dic 2019 //
6 mins Tiempo de lectura

Etiquetas

  • Unión Europea
  • Estados Unidos
  • Seguridad y defensa
  • Conflictos internacionales
  • Relaciones internacionales
  • Geopolítica
  • Oriente Medio
  • Economía internacional
  • Rusia
  • Opinión pública
  • Elecciones
  • Energía
  • China
  • Comercio internacional
  • Política Exterior de España

Últimas publicaciones

Vista general del cruce fronterizo de Calafat entre Bulgaria y Rumanía: en primer plano, una señal azul con el logotipo de la UE y flecha blanca; al fondo, casetas de control, barreras retráctiles rojas y blancas, señales de velocidad y un operario de chaqueta azul caminando de espaldas bajo un cielo despejado.

El Acuerdo de Schengen cumple 40 años ¿hito o punto de inflexión?

7 de agosto de 2025

Perspectiva en contrapicado de la bandera de EEUU ondeando con firmeza entre columnas clásicas de piedra en Salt Lake City (Utah, EEUU), perfilada contra un cielo azul sin nubes. Dependencias

Midiendo las dependencias comerciales directas e indirectas “de y con” EEUU: Una primera aproximación

6 de agosto de 2025

Vista de la central termosolar Gemasolar en Fuentes de Andalucía (España), con su extenso campo de espejos reflectantes y heliostatos inclinados hacia el cielo. En primer plano, una señal de tráfico circular obstruye parcialmente la vista. Transición justa

Del phase-out al phase-in: el marco de gobernanza de España para la transición justa

4 de agosto de 2025

  • Primera página
  • Anterior
  • Página 13
  • Página 14
  • Página 15
  • Página 16
  • Página 17
  • Página 18
  • Página 19
  • Siguiente
  • Última página

13 - 19 de 60 páginas

  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Créditos
  • Preguntas frecuentes
  • Accesibilidad
  • Empleo

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Mercadeo
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}