La nueva geopolítica de los hidrocarburos y las relaciones internacionales (ARI)
Estudia el nuevo escenario energético global y las tensiones que implica la estabilidad política internacional.
Estudia el nuevo escenario energético global y las tensiones que implica la estabilidad política internacional.
Este análisis aborda la revisión de la doctrina tradicional sobre la función del banco central como prestamista de última instancia, a raíz de la crisis financiera iniciada en el verano de 2007.
El fuerte incremento del precio del petróleo en los últimos trimestres ha coincidido con un aumento de los flujos financieros hacia los mercados de futuros de materias primas. Este análisis explica por qué esa subida del precio del petróleo no puede, en las circunstancias actuales, atribuirse al mayor interés de los inversores financieros por los mercados de productos primarios.
El África subsahariana es el punto de origen de 16 millones de migrantes internacionales y en los últimos años los flujos de remesas han aumentado, aunque su repercusión en el desarrollo sigue sin quedar claro.
Sorprendentemente, los países emergentes no se están viendo afectados de forma significativa por la crisis financiera internacional. Este análisis explica las causas de este incipiente “desacoplamiento”.
Este análisis estudia la evolución de los datos de la AOD durante 2007 y el papel que la ayuda alimentaria puede jugar en la resolución de la crisis alimentaria mundial.
Discurso del ex Secretario General de Naciones Unidas durante la conferencia pronunciada por José Luis Rodríguez Zapatero en el Museo del Prado el 16 de junio de 2008, organizada por el Real Instituto Elcano, con la colaboración de la Fundación CIDOB, la Fundación para las Relaciones Internacionales (FRIDE), el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y el Instituto de Cuestiones Internacionales y de Política Exterior (INCIPE).
La irrupción de las potencias emergentes en la economía mundial está motivando un cambio estructural sin precedentes. Este ARI estudia sus principales implicaciones.
Conferencia del Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, ante el Real Instituto Elcano, pronunciada en Madrid el 7 de noviembre con motivo del sexto aniversario de la creación del Instituto.
La globalización y las nuevas tecnologías han disminuido el peso de las rentas del trabajo en la economía y han aumentado las desigualdades en los países ricos. Este trabajo analiza dicha evolución, las posibles explicaciones y sus implicaciones políticas.
La nueva estrategia anti-corrupción del Banco Mundial ha sido aprobada, pendiente sólo de que la gerencia presente un plan detallado de ejecución. Este ARI comenta las modificaciones introducidas al proyecto inicial y los problemas prácticos de conciliación de objetivos a que se enfrentará la organización.
La OCDE ha publicado los datos de ayuda para 2006. Detrás del primer descenso, desde 2001, en el volumen total de ayuda al desarrollo del conjunto de los donantes, se esconden importantes operaciones de cancelación de deuda en 2005 y muy diversas tendencias entre donantes.
40 - 45 de 45 páginas