Globalización, desarrollo y gobernanza
Los efectos en desarrollo de la ayuda reembolsable al sector privado: estudio de caso en Colombia
Documento de Trabajo que se enmarca en una línea de investigación del Real Instituto Elcano sobre el impacto en el desarrollo de la inversión local apoyada por la cooperación financiera y/o extranjera directa.
La renovación de la cooperación Iberoamericana
Documento que resume los contenidos y conclusiones del seminario "La renovación de la cooperación Iberoamericana", realizado en la SEGIB del 15 al 16 de octubre de 2012, presentado por Kattya Cascante, Áurea Moltó e Iliana Olivié.
Ya hay IV Plan Director de la Cooperación Española
La Secretaría General de Cooperación ha hecho público el borrador del IV Plan Director de la Cooperación Española para el periodo 2013-2016. Analicemos el contexto internacional en el que se publicará.
¿Por qué es importante la cooperación al desarrollo para la acción exterior de la España en crisis?
Recientemente, se ha anunciado que, para el año 2013, la ayuda oficial al desarrollo (AOD) podría sufrir un descenso de más del 20% respecto del presupuesto que se le asignó en 2012. A la hora de elaborar los presupuestos definitivos para el año próximo, es importante tener en cuenta el importante papel que puede desempeñar esta política pública en el conjunto de la acción exterior.
La presencia de España en el mundo según el Real Instituto Elcano: unos apuntes en base al IEPG
Presentación sobre el Índice Elcano de Presencia Global (IEPG) realizada en julio de 2012.
La encrucijada de la legitimidad en el incipiente gobierno económico europeo
La falta de legitimación por parte del Parlamento Europeo y la legalidad forzada a nivel nacional pueden tener consecuencias negativas a largo plazo para el proyecto de integración europea.
¿Cómo introducir la coherencia de políticas para el desarrollo en la reforma de la cooperación española?
La elaboración del IV Plan Director de la Cooperación Española, que se produce en un convulso escenario mundial y nacional, deberá tener en cuenta diversos elementos de la agenda internacional, la coherencia de políticas para el desarrollo entre ellos.
Decadentes pero no caídos, emergentes pero no emergidos. Resultados de la nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global (IEPG)
Con la segunda edición del Índice Elcano de Presencia Global, el Real Instituto Elcano ofrece algo más que los resultados para un nuevo año. Entre otras cosas, también se calcula la presencia global para los años 1990, 1995, 2000 y 2005; ejercicio con el que se trata de mostrar cómo ha evolucionado la presencia internacional de los países desde el fin de la era de los dos bloques.
La protección de las víctimas del terrorismo en Naciones Unidas y el reconocimiento de sus derechos. Hacia un estatuto internacional para las víctimas del terrorismo
La necesidad de procurar asistencia a las víctimas del terrorismo comienza a formar parte de las agendas internacionales. España debería desempeñar un relevante papel en un eventual y deseable proceso que pueda culminar en la aprobación de un estatuto internacional que reconozca sus derechos.
34 - 40 de 45 páginas