La edición del genoma requiere gobernanza global
Regular la edición del genoma humano mediante la técnica conocida como o CRIPR-Cas9, debe formar parte de la gobernanza global.
Regular la edición del genoma humano mediante la técnica conocida como o CRIPR-Cas9, debe formar parte de la gobernanza global.
Según datos del Informe global sobre la brecha de género 2017 del Foro Mundial de Davos, la desigualdad de género crece por primera vez en una década.
España mantiene la 12ª posición en el Índice Elcano de Presencia Global, aunque pierda cuota de presencia global en todas sus dimensiones (al igual que otros países de su entorno).
Nueve meses después de su toma de posesión, Antonio Guterres presentó su Estrategia para lograr la paridad de género en Naciones Unidas.
La RG35 sobre violencia de género contra las mujeres contiene importantes precisiones en relación al derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.
El desconocimiento sobre África se agrava en el caso de la región subsahariana, en cuyo análisis simplificamos a menudo realidades diversas y complejas.
Ahora que el calor aprieta en Madrid y el blog se va de vacaciones, seleccionamos algunos de los artículos que más nos han gustado desde el verano pasado.
Aunque todavía queda mucho para que China supere a EEUU como líder del Índice Elcano de Presencia Global, parece haber una tendencia hacia esta dirección.
La cuestión es si puede haber gobernanza global sin EEUU. ¿Pueden los demás seguir gestionando el mundo sin su liderazgo y puede EEUU actuar como le plazca?
Con una aportación de más de 1.077 millones de dólares en 2015, España es el 5º contribuyente a los fondos de cooperación al desarrollo.
El auténtico valor del CETA es geopolítico. Defender este acuerdo no equivale a negar que el libre comercio genere perdedores.
El sueño de Putin de convertir a Rusia en una potencia global que recuperase el anhelado esplendor de la URSS está cada vez más lejos
21 - 27 de 45 páginas