Las inversiones extranjeras como reflejo de la nueva globalización
Dos estudios recientes sobre las inversiones extranjeras en el mundo reflejan los cambios estructurales que se están produciendo en la globalización.
Dos estudios recientes sobre las inversiones extranjeras en el mundo reflejan los cambios estructurales que se están produciendo en la globalización.
La dinámica de enfrentamiento entre China y EEUU puede llevar a la constitución de dos ecosistemas digitales en buena parte incompatibles entre sí.
Asistimos en los últimos tiempos al asalto contra el multilateralismo y la liberalización de los intercambios comerciales.
Este policy paper quiere contribuir a la reflexión sobre la integralidad de la acción exterior española señalando cuáles son los puntos de interconexión entre la cooperación al desarrollo y otras políticas de la acción exterior en el momento en el que España debe dotarse de un solo marco estratégico para todas ellas.
Este policy paper ofrece una visión general del conjunto de los donantes según el CAD y tres casos destacados por su experiencia, volumen y cercanía a España: el Reino Unido, Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cierra con una serie de conclusiones sobre la cooperación española que surgen esta comparación con otros donantes, y que pretenden servir de insumo a la definición de una estrategia de cooperación financiera reembolsable y a la revisión de sus procedimientos.
Hoy lanzamos la nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global. Los nuevos datos muestran que el proceso de globalización ha resurgido.
El deporte cuenta con una extraordinaria potencialidad como herramienta de diplomacia pública.
Es tiempo de ansiedad porque ya no vivimos en un mundo en que todos ganan. Vivimos en un mundo de suma cero porque la ganancia de uno es la pérdida de otro.
La ayuda española se ha reducido drásticamente desde la crisis de finales de los 2000. Se ofrece un perfil actualizado de la cooperación española.
Ningún país actúa con la mirada tan a largo plazo como China. Un buen ejemplo es el II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
El 16 de abril de 1859 murió en la Ville Montfleury de Cannes, Alexis de Tocqueville, uno de los más lúcidos pensadores de Francia.
Según los datos más recientes del SIPRI, el comercio mundial de armas en el periodo 2014-2018 aumentó un 7,8% con respecto al quinquenio anterior.
15 - 21 de 45 páginas