Desplazados forzosos: ¿hablamos de cifras o de personas?
Corremos el riesgo de tomar el reciente informe anual de ACNUR como un cúmulo de cifras sobre personas que se confunden con las de otros informes similares.
Corremos el riesgo de tomar el reciente informe anual de ACNUR como un cúmulo de cifras sobre personas que se confunden con las de otros informes similares.
Hay que coincidir con Max Weber en que la política es una tragedia, en la que se produce la ascensión y caída de los líderes
Una empresa privada hecho llegar a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional, abriéndose así una nueva era en la carrera por el espacio.
El sistema español de ayuda oficial al desarrollo (AOD) es el más descentralizado del mundo.
La UE ocuparía el primer lugar del ranking de presencia blanda en el Índice Elcano de Presencia Global, pero ¿hacia dónde y de qué forma se proyecta?.
El ciberespacio no ha sido integrado eficazmente en el marco del multilateralismo y la cooperación regional mediante normas, algo necesario y urgente.
Un año después de su muerte se publicó la versión definitiva del libro de reflexiones históricas de B.H. Liddell Hart, aparecido por primera vez en 1944.
¿Mantendría Silicon Valley su creatividad e innovación con un modelo de trabajo en remoto impuesto por la lucha contra la pandemia del coronavirus?
No existe un consenso acerca de cuántos nuevos pobres dejará la crisis por la pandemia global del coronavirus (COVID-19).
La pandemia y la crisis derivada de ella supondrán un golpe sin precedentes para los objetivos y políticas globales de desarrollo.
La crisis del COVID-19 provoca alteraciones en el comercio internacional, y nuevas incertidumbres sobre el futuro y la estructura de la globalización.
La sociedad que vendrá tras la pandemia requerirá de nuevos liderazgos, pero estos parecen no encontrar acomodo en los viejos moldes.