Globalización re-imaginada
De cara a un mundo post-COVID-19, en el que aún no estamos, puede resultar útil precisar los términos de una globalización re-imaginada.
De cara a un mundo post-COVID-19, en el que aún no estamos, puede resultar útil precisar los términos de una globalización re-imaginada.
Según la nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global, el mundo ya se estaba desglobalizando antes de la pandemia del COVID-19.
Haciendo uso del Índice Elcano de Presencia Global, este policy paper describe el perfil internacional de la UE. Se observa hasta qué punto los contenidos de la estrategia global de la UE están alineados con el volumen, naturaleza y distribución geográfica de la proyección exterior de la Unión.
La proscripción contra toda una serie de apps, incluida TikTok, puede tener consecuencias negativas para el desarrollo tecnológico de China.
Los derechos digitales empiezan a abordarse integralmente, aunque hay que trabajar en la falta de mecanismos y procedimientos propios.
Las inversiones extranjeras en la economía internacional se han visto fuertemente alteradas por las turbulencias causadas por el coronavirus.
La crisis del coronavirus puede acentuar la enfermedad que padece el multilateralismo o revertirla con más cooperación más allá de la salud global.
Corremos el riesgo de tomar el reciente informe anual de ACNUR como un cúmulo de cifras sobre personas que se confunden con las de otros informes similares.
Hay que coincidir con Max Weber en que la política es una tragedia, en la que se produce la ascensión y caída de los líderes
Una empresa privada hecho llegar a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional, abriéndose así una nueva era en la carrera por el espacio.
El sistema español de ayuda oficial al desarrollo (AOD) es el más descentralizado del mundo.
La UE ocuparía el primer lugar del ranking de presencia blanda en el Índice Elcano de Presencia Global, pero ¿hacia dónde y de qué forma se proyecta?.
11 - 17 de 45 páginas