El poder blando puesto a prueba
China busca mejorar su imagen y reputación exterior. ¿Está cambiando el poder blando o debemos repensar nuestra política exterior?
China busca mejorar su imagen y reputación exterior. ¿Está cambiando el poder blando o debemos repensar nuestra política exterior?
La democracia puede adquirir formas no liberales, y esto puede suceder tanto en las nuevas democracias como en las democracias consolidadas.
Se requieren nuevos instrumentos y métodos, y una nueva gobernanza global, para los nuevos bienes y males públicos globales.
La primera reunión con presencia física de los líderes del G7 tras la COVID-19 ha querido presentarse como el regreso de EEUU.
Vamos a una re-globalización más proteccionista, más nacionalista y más regionalizada, incluso en lo digital.
La difusión del teletrabajo tiene consecuencias sociales y económicas que sólo conoceremos en profundidad a lo largo de los próximos años.
Las estimaciones más recientes del impacto de la pandemia en los intercambios internacionales auguran una fuerte des-globalización en 2020, aunque inferior a la que cabía esperar en otoño pasado.
Los objetivos de las estrategias de España y la Unión Europea de reforzar su presencia en África responden a un vacío llamativo.
En el futuro se reforzará la tendencia hacia mayores exigencias éticas a las empresas en sus cadenas de suministro y la globalización.
11 - 17 de 61 páginas