Costes del no multilateralismo
El multilateralismo es la alianza de potencias y otros actores en busca de objetivos comunes que veremos confluir en la COP26 de Glasgow.
El multilateralismo es la alianza de potencias y otros actores en busca de objetivos comunes que veremos confluir en la COP26 de Glasgow.
Es interesante leer "Eminencia gris", de Aldous Huxley, en unos momentos en que algunos analistas aseguran que el mundo camina hacia un orden westfaliano.
¿Estamos en un mundo multipolar o hemos entrado ya en un nuevo mundo bipolar? Lo contamos con el Índice Elcano de Presencia Global.
Los elementos que impulsan la desglobalización, un fenómeno que ya estaba en marcha antes de las disrupciones provocadas por la pandemia.
Participantes: Mario Esteban, investigador principal del Real Instituto Elcano; Lara Lázaro, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Yue Lin, profesor ayudante de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid; Iliana Olivié, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Miguel Otero, investigador principal del Real Instituto Elcano;Modera: Rafael Bueno, director del departamento de Política, Sociedad y Educación de Casa Asia.
Publicamos los resultados de 2020 del Índice Elcano de Presencia Global que aún no reflejan el efecto de la pandemia del COVID-19.
La nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global recoge distintas y cambiantes visiones de las relaciones internacionales.
China busca mejorar su imagen y reputación exterior. ¿Está cambiando el poder blando o debemos repensar nuestra política exterior?
La democracia puede adquirir formas no liberales, y esto puede suceder tanto en las nuevas democracias como en las democracias consolidadas.
10 - 16 de 61 páginas