Ucrania tras las elecciones presidenciales de 2010 (ARI)
Las pasadas elecciones presidenciales en Ucrania, a pesar de las diferentes vicisitudes, han supuesto un paso adelante más en el proceso de consolidación y mejora de su sistema democrático.
Las pasadas elecciones presidenciales en Ucrania, a pesar de las diferentes vicisitudes, han supuesto un paso adelante más en el proceso de consolidación y mejora de su sistema democrático.
Ante el riesgo de que Grecia suspenda el pago de su deuda, la UE acordó el 11 de febrero una respuesta política que, además de esbozar un rescate financiero si fuera preciso, puede contribuir al reforzamiento de la gobernanza económica europea.
¿Cuáles son las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE durante el primer semestre de 2010, a la luz del contexto específico en el que la misma tiene lugar?
La cooperación entre la OTAN y la UE en materia de seguridad y defensa es uno de los asuntos fundamentales a revisar dentro del proceso para la elaboración de un nuevo concepto estratégico de la Alianza Atlántica previsto para 2010.
En el presente ARI se pretenden abordar las prioridades de cooperación cultural internacional de los Estados miembros de la UE, así como los nuevos instrumentos que, en este ámbito, se han generado a nivel comunitario.
Entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre de 2009 tuvo lugar en Estoril, Portugal, la XIX Cumbre Iberoamericana. El tema central fue “Innovación y Conocimiento”, pero el debate interno y la discusión pública giraron alrededor de la cuestión hondureña.
Los Estados miembros de la OTAN decidieron en su cumbre de Estrasburgo-Kehl de abril de 2009 abordar la revisión del concepto estratégico vigente desde 1999. Antes de entrar en el debate de sus contenidos, conviene recordar la lógica y estructura de los conceptos estratégicos de la Alianza.
El Consejo Europeo aprobó el Programa de Estocolmo: una nueva definición de las prioridades comunitarias en materia de seguridad y justicia para los próximos cinco años. ¿Cuál será el papel de la Presidencia española una vez aprobado dicho Programa?
Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Trío de Presidencias (España, Bélgica y Hungría), y especialmente la Presidencia española, se encuentra ante la gran responsabilidad de poner en marcha las innovaciones institucionales que este último incorpora.
90 - 96 de 112 páginas